El martes 11 de agosto el candidato a la presidencia de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció que la senadora Kamala Harris sería su número dos en la campaña contra Donald Trump en las elecciones del 3 de noviembre. El demócrata ya había adelantado que se trataba de una mujer para el puesto de la vicepresidencia. A través de su cuenta de Twitter, dio a conocer la noticia:
I have the great honor to announce that I’ve picked @KamalaHarris — a fearless fighter for the little guy, and one of the country’s finest public servants — as my running mate.
— Joe Biden (@JoeBiden) August 11, 2020
Kamala Harris se convertiría en la primera mujer negra y de ascendencia asiática en ser candidata a la vicepresidencia. La senadora de California se caracteriza por haber luchado por las clases trabajadoras. También es conocida por haber protegido a las mujeres y niños de los abusos.
Harris nació en una familia de inmigrantes: su padre había nacido en Jamaica y su madre era originaria de India. Ella fue quien crió a Kamala después de que se divorciara de su padre, y desde entonces, la ahora candidata a la vicepresidencia de Estados Unidos creció principalmente en Asia.
Carrera política
Kamala estudió en la Universidad Howard, ubicada en la capital del país, Washington D.C. Después de cuatro años estudiando en este reconocido e histórico centro de estudios superiores, Harris se trasladó a la Universidad de California para poder conseguir un título en Derecho.
La senadora comenzó su carrera en la Oficina del Fiscal de Distrito del condado de Alameda. Al convertirse en fiscal de distrito, impulsó su carrera en el Partido Demócrata y, por su gran reputación, logró convertirse en senadora por California en el 2017.
Después de lanzar su candidatura a la presidencia en Oakland, no logró capitalizarse como una figura fuerte, por lo que puso fin su candidatura. Sin embargo, en marzo ofreció su apoyo a Biden, declarando que haría todo lo que estuviera en su mano para ayudarlo a convertirse en el próximo presidente del país.
Sin embargo, se ha hablado mucho sobre su ideología, que es de izquierdista en asuntos como el matrimonio homosexual, y de lo relativo a la pena capital. “Kamala es la policía”, esa es una de las frases que más identifican a la senadora.
Durante la campaña se espera que Kamala pueda ayudar a Biden al representar a las mujeres afroamericanas en el país. Y a las mujeres en general que buscan verse reflejadas en ella por su liderazgo dentro del país.
Candidata a la vicepresidencia demócrata
El miércoles pasado aceptó la candidatura de la vicepresidencia por el partido demócrata ante los medios. Su discurso giró en torno a la desigualdad de oportunidades que existe en el país:
“Los negros, latinos e indígenas están sufriendo y muriendo de manera desproporcionada. Esto es el efecto del racismo estructural; de las desigualdades en educación y tecnología, atención médica y vivienda, seguridad laboral y transporte; la injusticia en la atención de la salud reproductiva y materna; en el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y en nuestro sistema de justicia penal en general”.
También mencionó a todas las personas que han resultado víctimas del racismo:
“No existe una vacuna para el racismo. Tenemos que hacer el trabajo. Por George Floyd, Breonna Taylor y por todas las vidas de muchos otros que faltan nombrar”.
Harris definió su rol como vicepresidenta: la fiscal que llevará la lucha del pueblo contra Trump. Encarna los nuevos valores de Estados Unidos, al ser hija de inmigrantes que trata de marcar un nuevo rumbo para los Estados Unidos de América
3 commentsOn ¿Quién es Kamala Harris?
Este es el gran cambio que necesita Estados Unidos, espero sí gane!!
Excelente nota, sin duda un cambio que esperamos con ansias ver a una mujer triunfando en la política de Estados Unidos
EXCELENTE INFORMACIÓN
Comments are closed.