Máynez: “Prefiero que los jóvenes voten cualquier opción, aunque no sea la nuestra, a que se queden en su casa”

In ACTUALIDAD, NACIONAL, Portada, TUPlan
maynez-2

“Prefiero que los jóvenes voten cualquier opción, aunque no sea la nuestra, a que se queden en su casa”. Con esta contundente declaración inició su conferencia Jorge Álvarez Maynez en la Universidad Panamericana. El candidato a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano fue invitado por el Club de Talento Político, iniciativa de la Escuela de Comunicación que lidera el profesor Federico Torres, director de la carrera de Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas.

Máynez hacía así referencia a la necesidad de incentivar el voto de los más jóvenes, que constituyen el 40 % del electorado. Hay en ese grupo de edad una gran desafección por la política. Por ese motivo la Universidad Panamericana, históricamente neutral al respecto, ha invitado a todos los candidatos.

En la presente campaña electoral, de momento Máynez es el único que ha aceptado la invitación. Este 7 de mayo, minutos después de las 11, hacía acto de presencia en un Auditorio Santander a reventar. Le esperaban más de 800 alumnos, muchos de ellos de pie, y más de cincuenta profesores, para escuchar sus propuestas.

Aprovechando el foro universitario, el candidato insistió en que “la educación es un igualador social”. Máynez se refería así a la principal forma de acabar con la desigualdad en México. Para lograrlo, propuso becas que permitan superar el escaso índice del 43 % de abosorción universitaria de nuestro país. Contextualizó que este se sitúa, en promedio, en el 54 % en América Latina, y por encima del 80 % en Europa.

También habló del ineludible tema de la inseguridad generalizada en la República. Dado que la mayor cantidad de robos se dan en carreteras abandonadas, el candidato impulsa la creación de una policía estatal de caminos. Señaló que la policía cuenta con escasos sueldos y una muy pobre capacitación, lo que la hace ineficiente. Propuso, para contrarrestar esas carencias, mayores salarios y cursos formativos más largos. “En Jalisco y Nuevo León -estados gobernados por MC- la policía cobra hasta el doble que en otros estados”, aseguró.

Su conferencia duró aproximadamente 30 minutos. Al terminar, un alumno incidió de nuevo sobre la inseguridad. En concreto, le preguntó sobre sus propuestas para acabar con la violencia contra periodistas. Su respuesta fue que la inseguridad es algo generalizado, no solo en el gremio de quienes informan, sino en todos los demás. “No hay que perder de vista que esto se deriva de un problema global de impunidad”, apuntó. También tildó de “inadmisible” la actitud del presidente “hacia quien critica o disiente de su gobierno”.

El debate con los alumnos

Otros alumnos tuvieron la oportunidad de preguntar al candidato de Movimiento Ciudadano, en turnos de tres preguntas. Una de ellas tuvo que ver con el transporte y la mala calidad del agua. A esta doble cuestión, Máynez respondió que el transporte en Guadalajara es mejor que cuando él estudiaba, y que es necesaria una reforma profunda para tener mejores sistemas de riego. En ambos casos aludió a la necesidad de inversión federal.

¿Cómo hacer si uno es joven e inexperto? fue otra de las preguntas. A ella, el candidato de Zacatecas negó que ambos términos sean sinónimos, y puso como ejemplo a los empleados jóvenes pero con iniciativa que tuvo en un periódico que creó en Aguascalientes. Sin nombrarlo literalmente, Máynez aludió al concepto de la gerontocracia, según el cual el mundo está gobernado por personas de avanzada edad. Puso el ejemplo de Estados Unidos, y señaló: “Los candidatos estadounidenses diseñan políticas cuyos efectos ellos no llegarán a ver”.

Con esta idea quiso poner en valor la necesidad de que también los políticos, lejos de eternizarse, den paso a las nuevas generaciones. En este sentido, hay que recordar que, de los tres candidatos, Jorge Álvarez Máynez es el más joven, con 38 años. Tanto Xótchil Gálvez como Claudia Sheinbaum tienen 61 años.

Por último, un alumno le instó a que mejor dejara la contienda para que gane Xótchil Gálvez, a lo que él contestó contundentemente. “Nunca digas que todos votan por Xótchil”, le pidió. “Hasta el Reforma, que apoya a tu candidata, publicó que vamos por encima de ella en cuanto al voto joven”, sentenció. Con esta respuesta final el candidato de MC al gobierno de México recibió una calurosa ovación del público.

You may also read!

desde-que-escribo-un-nuevo-libro-resulta-inevitable-ya-sonarlo-y-sonarme-con-el-en-la-filguadalajara-muchisimas-gracias-por-haber-llenado-como-llenaron-esta-presentacion-y-haber-hecho-semejante-fila

100 glorias mexicanas: Alberto Lati une deporte, historia y tenacidad en la FIL 2024

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2024, Alberto Lati, periodista y escritor, presentó su más

Leer mas...
Presentaciones de libros
El Estado capturado. La sociedad contra la corrupción

Autor: Mauricio Merino

Presenta: Jorge Javier Romero

Editorial: Editorial Terracota

Presentación del libro El Estado capturado: La sociedad contra la corrupción

El pasado jueves, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo la presentación del libro

Leer mas...
FIL Ciencia Axolotl, cruces del pequeño monstruo de agua en las letras

El ajolote: símbolo de identidad, conservación y literatura en la FIL Guadalajara

Guadalajara, Jalisco. Durante la Feria Internacional del Libro (FIL) 2024, el investigador y divulgador científico Andrés Cota Hiriart protagonizó

Leer mas...

Mobile Sliding Menu