AMLO declara pelea al INE

In ACTUALIDAD, NACIONAL, Portada
INE

En su conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) es “es el aparato de organización de elecciones más caro del mundo”. Este comentario se debió a una pregunta sobre la reducción de gastos de los partidos para las siguientes elecciones. El presidente mencionó que varios organismos resultan inútiles.

Este comentario es similar al que hizo contra CONAPRED, en el cual dijo que era un organismo inútil sin justificación de sus acciones. El mandatario acusó al instituto de no garantizar elecciones justas, asegurando que él sería el “guardián de las elecciones”. Prometió revelar los gastos y la estructura del instituto en una conferencia en el futuro.

Aparte del Instituto Electoral, el mandatario mencionó que dos organismos adicionales eran redundantes: la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y el Sistema Nacional de Protección de Niños (Sippina). Con esto el presidente prometió que su gobierno “reajustará estructuras” con la intención de evitar duplicidades.

Funciones del INE

El instituto Federal Electoral (IFE) fue fundado en 1990 con la intención de llevar a cabo las elecciones de México. Otras labores realizadas por el instituto incluyen la emisión de credenciales de elector y fiscalizar a los políticos. En 2014 se cambió el nombre a INE, por la reforma constitucional del año 2014. Debido a sus tareas, el Instituto es la autoridad suprema electoral en México. En contraste a otros organismos como CONAPRED, el Instituto opera de manera autónoma al gobierno. Esto se debe a que el INE debe ser imparcial en las elecciones.

You may also read!

img_0843

Crónica UP campus Guadalajara vs UP campus Aguascalientes

El sol salía con normalidad, esperando el canto del gallo para aparecerse. Tenía pinta de ser un miércoles común

Leer mas...
whatsapp-image-2025-03-28-at-10-55-30-am

Crónica de…¡Moros en la costa!

Las palabras resuenan como un eco lejano de tiempos turbulentos: “¡Moros en la costa!”. No es solo una frase; es

Leer mas...
Neuroderechos

México y los Neuroderechos

Los neuroderechos, también llamados derechos de la mente, son el nuevo marco jurídico internacional en el ámbito de derechos humanos, y

Leer mas...

Mobile Sliding Menu