Orgullosos de nuestro titán universitario

In ACTUALIDAD, LOCAL, NACIONAL, TUPlan
Universidad

La Universidad Panamericana se viste de gala con la construcción de la Ciudad Universitaria Panamericana. Se trata de un verdadero Titán Universitario que se impondrá sobre 40 hectáreas en Huixquilucan, Estado de México. Tendrá un valor de más de 600 millones de dólares. La infraestructura contará con dormitorios para los estudiantes, un hospital gratuito y centros de investigación para ingenierías y medicina.

Este magno proyecto, cuya primera piedra se colocó en marzo del 2017, ya ha comenzado a operar. Un edificio en funcionamiento primero, ubicado en la zona de Bosque Real. La obra contará con el certificado de LEED Platinum y generará 4,500 empleos. Con lo que desean reiterar su compromiso con la educación universitaria, la generación de empleos y el cuidado al medio ambiente.

Sobre el enclave elegido para esta mega construcción, que estará a la altura de las grandes universidades estadounidenses. Según el Rector general del sistema UP-IPADE, José Antonio López Díez, es en él donde se prevé el desarrollo. Futuro del país y es justo ese lugar donde debe estar “la universidad del futuro”.

Becas

La esencia de la Universidad Panamericana, que ha aprovechado sus 50 años para materializarlo, no cambia con esta nueva obra. cdup2Se seguirán otorgando becas a los alumnos de escasos recursos y con mejores promedios. Lo que año tras año mantiene a nuestra casa de estudios como la institución que mayor apoyo. Que otorga al desarrollo de la educación universitaria en México.

Tendrá la novedad de la apertura de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas. Cuya implantación es muy importante para la Universidad, y la Escuela de Bellas Artes. Para la formación de técnicas artísticas, algo que se ha desarrollado notablemente en los últimos años. Lo que denota la apuesta de la UP no solo la ciencia, sino también el arte como parte esencial cultural. cdup4

El enorme complejo contará, así mismo, con varios polideportivos. Un museo, una biblioteca, centros culturales, cafeterías, aulas y azoteas verdes en un 80% de los edificios.

El proyecto corre a cargo de Sasaki, un importante despacho de arquitectos de Boston. Para llevarlo a cabo, se ha tomado como guía a ciertas universidades de Sudamérica, pero, sobre todo, de Estados Unidos. Como el Massachusets Institute of Technology (MIT), Harvard, Yale, Northwestern, Berkeley y Stanford.

¡Haz click aquí para ver el mapa de la Ciudad UP!

You may also read!

China aranceles

China le responde a Trump con un aumento arancelario del 125%

El gobierno chino ha anunciado este viernes que aumentará los aranceles a productos provenientes de Estados Unidos del 84%

Leer mas...
0f93e3c8-6955-43b7-8aa1-ec6c29883307

Héroe de Nacozari (Semblanza)

“Tú te has ganado la cruz, tu te has ganado las palmas, eres un héroe Jesús”- Fragmento de la

Leer mas...
planeta-tierra

Habitar la Tierra: un llamado urgente en el marco del Día Mundial de la Tierra y la Semana Mundial del Suelo

En un mundo donde los suelos se degradan y los ecosistemas se tambalean, reflexionar sobre el sentido profundo de

Leer mas...

Mobile Sliding Menu