Mariana Alvarado: “Es terrible que en tiempos de incertidumbre haya quien quiere sembrar más caos”

In Portada, TUPlan
verificacion-de-información
La Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana celebra estos días la Semana del Comunicador en línea. La iniciativa, que contiene múltiples actividades para motivar a sus estudiantes, contó ayer con la presencia de Mariana Alvarado, Teaching Fellow de Google. El propósito del taller fue dar a conocer las herramientas de la compañía para la verificación de información. Durante el taller, la periodista comentó: “Es terrible que en estos tiempos de incertidumbre haya quien quiere sembrar más caos”. La invitada hizo estas declaraciones en referencia a quienes difunden noticias o contenido falso.

Herramientas digitales para la verificación de información y fast-checking

Mariana Alvarado comenzó el taller presentando la empresa en la que trabaja, Google. Esto logró atraer la atención del público desde el inicio. Con una presentación preparada, fue pasando cada una de las herramientas para la verificación de información.  Este tema en particular debe ser de bastante importancia para comunicadores, quienes son los que informan o comparten noticias.

Durante algo más de una hora, Alvarado mostró detenidamente cada una de las herramientas de Google. Una de las más llamativas y -al menos aparentemente- sencilla de usar es Fact Check tool. Esta funciona con palabras claves que indican al usuario si es verdadero o falso el tema de la nota que busca. Esta herramienta es bastante específica y segura, puesto a que es verificada por páginas profesionales.

Google no únicamente permite buscar la veracidad sobre una nota o un tema. Entre las herramientas de la compañía también hay otras de verificación de imágenes e incluso vídeos. ¿Será que durante nuestra vida hemos usado mal las imágenes? Podemos conocer tanto si tienen derechos de autor, como su origen, con la herramienta de búsqueda inversa de imágenes.

Las posibilidades presentadas por Mariana Alvarado logran una nueva perspectiva para los comunicadores ante las noticias falsas. Todas ellas resultan necesarias en todos los ámbitos o campos laborales, pues contribuyen a la veracidad. Aunque el tiempo fue corto, la periodista logró transmitir herramientas digitales útiles para una nueva generación de comunicólogos. Dentro de una era digital, esas herramientas nos hacen estar preparados para combatir las noticias falsas.

 

You may also read!

ensalada cesar

Cuaresma en Guadalajara: La Ensalada César

El pasado 5 de marzo comenzó de manera oficial la Cuaresma, un tiempo de reflexión y preparación para los

Leer mas...
Niño maravilla con los colores del Barcelona.

España vence a Holanda y se instala en la final de la Nations League

Qué partido se jugó en Valencia el pasado domingo 23 de marzo entre las selecciones de  España y Países

Leer mas...
trenches-wwi

Wilfred Owen: 107 Years Later and the ‘Ram of Pride’ still goes “unslain”

On March 28, 1918, Germany’s Spring Offensive sent thousands to their deaths in WWI’s trenches. Wilfred Owen, in Parable of

Leer mas...

Mobile Sliding Menu