La crisis de la Casa Real española: el cabildeo de Felipe VI

In Opinión Panamericana, Portada
crisis en la Casa Real española por la salida del Rey emérito

reportajes_446967425_138840639_1024x576

El hombre es el arquitecto de su propio destino. La popular frase ilustra el caso de un Rey que representó con valentía a los españoles durante casi 40 años. Hoy, con su extraño ¨traslado¨ -término usado en la milicia para quien es cambiado de base- fuera de su país busca evitar un mayor deterioro de la Corona Española que encabeza desde el 2014, su hijo Felipe VI. Este es un caso de cabildeo, gestión de crisis y buen gobierno. Veamos sus claves.

Víctor Frankl, en su libro El hombre en busca de sentido –este se convirtió en una obra de referencia sobre la resiliencia y en donde narra con suma maestría sus propias experiencias en un campo de concentración-, se pregunta: ¨¿quién es en realidad el hombre?”. No tarda él mismo en responderse: ¨Es el ser que siempre decide lo que será material y espiritualmente¨.

Para un líder que se proponga como objetivo central ser transparente ante los ojos de sus ciudadanos y no lo cumpla, esta inacción se convertirá en la mancha que le acompañará de por vida. La ética política es la respuesta para dejar un sano legado. Lo anterior nos sirve como punto de partida.

El caso del Rey Emérito tuvo por varias semanas a España en tensión social y la esfera política confundida, toda vez que, aunque los términos del acuerdo entre el Rey Felipe y su padre fueron avalados por el Jefe de Gobierno, tiene ciertas aristas que ponen a la monarquía española otra vez en el ojo del huracán.

Toda crisis crea una situación de urgencia y es ahí donde el problema modifica los comportamientos. Deben tomarse decisiones apegadas a la ética y a los factores que todo gobierno debe esgrimir. Estos son, fundamentalmente, la comunicación precisa y la gobernabilidad.

En el caso español, ésta última debe conservarse ante la nueva escalada de la pandemia y de la crisis económica. Ambos fenómenos tienen seriamente preocupado al Presidente, Pedro Sánchez, a quien le urge estructurar un mensaje de unidad.

Proceso de cabildeo del Rey Felipe VI para proteger la Corona

Los primeros pasos fueron la renuncia a su herencia que provendría de su padre. Un poco después hizo pública la ruptura con su hermana Cristina tras el escándalo Nóos. Recordemos que este le llevó a la infanta a renunciar al ducado de Palma y a distanciarse de por vida de su hermano, el Rey.

Asimismo, tuvo conversaciones primero con su padre sobre las formas de su traslado y después con el Jefe del Gobierno Español para que avalara la decisión. Otra ronda de conversaciones de este cabildeo político fueron con el Jefe de Gabinete, Iván Redondo y con la Vicepresidenta Carmen Calvo. En ellas, también intervino con audacia el Jefe de la Oficina de la Casa Real, Jaime Alfonsín. Todo lo anterior bajo el mayor sigilo.

La clave para que el acuerdo tuviera viabilidad fue la redacción de un cuidado comunicado que seleccionó las palabras para que el Rey Emérito accediera salir del Palacio de la Zarzuela y aún más, de España: ¨Trasladarme, en estos momentos fuera de España¨, fue la parte medular.

El resultado de estas negociaciones le proporcionan al Rey Felipe Vl un margen de maniobra para mantener estable el sistema monárquico-parlamentario que le heredara su padre, Juan Carlos de Borbón. Será la historia la que lo juzgue por sus acciones. La reputación de la monarquía depende de ello.

Nos encontraremos más adelante.

Federico Torres López.

You may also read!

desde-que-escribo-un-nuevo-libro-resulta-inevitable-ya-sonarlo-y-sonarme-con-el-en-la-filguadalajara-muchisimas-gracias-por-haber-llenado-como-llenaron-esta-presentacion-y-haber-hecho-semejante-fila

100 glorias mexicanas: Alberto Lati une deporte, historia y tenacidad en la FIL 2024

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2024, Alberto Lati, periodista y escritor, presentó su más

Leer mas...
Presentaciones de libros
El Estado capturado. La sociedad contra la corrupción

Autor: Mauricio Merino

Presenta: Jorge Javier Romero

Editorial: Editorial Terracota

Presentación del libro El Estado capturado: La sociedad contra la corrupción

El pasado jueves, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo la presentación del libro

Leer mas...
FIL Ciencia Axolotl, cruces del pequeño monstruo de agua en las letras

El ajolote: símbolo de identidad, conservación y literatura en la FIL Guadalajara

Guadalajara, Jalisco. Durante la Feria Internacional del Libro (FIL) 2024, el investigador y divulgador científico Andrés Cota Hiriart protagonizó

Leer mas...

Mobile Sliding Menu