El 16 de Marzo el parque de Disneylandia en California cerró sus puertas ante la pandemia con la idea de reabrir en cinco meses. A menos de un mes para reabrir el lugar más feliz del mundo, la compañía reconsideró sus planes. En un comunicado oficial, se reportó que, debido al pico de contagios en el estado, Disneylandia permanecería cerrado hasta nuevo aviso. En contraste, el parque de Florida sigue en pie para su reapertura el 1 de julio.
La clausura de los parques en el pasado se ha dado principalmente por cuestiones de climas. El cerrar el parque por razones que no sean meteorológicas es algo inusual para Disney. La última vez que esto sucedió fue después de los ataques terroristas del 11 de septiembre. Antes de esa fecha, las puertas se habían cerrado el 23 de noviembre tras el asesinato del presidente John F. Kennedy.
El titán en peligro
Debido a esta noticia, Disney sufrió una devaluación en sus acciones de 2%. Sus acciones han bajado ya un 22% desde la cuarentena mundial. A esto hay que sumar todo lo que ha perdido desde el inicio de la pandemia. El analista Sanford C. Juenger reporta que Disney ha perdido 1,000 millones de USD por cada mes que han permanecido cerrados sus parques.
Además, varias películas que estaban contempladas para proyectarse en la pantalla grande se vieron afectadas. Entre estas están Mulan y Artemis Fowl. El segundo título, basado en una serie de libros, fue lanzada al público a través de la plataforma digital Disney+ el 12 de junio. Mulán se planea estrenar el 24 de julio también en la plataforma de streaming.
Disneylandia Internacional
Disney Tokyo está programado para abrir el 1 de julio. Las ciudades de Hong Kong y Shanghai ya abrieron sus parques, manteniendo restricciones al numero de visitantes y contemplando diversas medidas de seguridad para evitar contagios. El parque de París tiene contemplado reabrir el 15 de julio, siguiendo indicaciones para proteger a los que visitan.