Violencia a la alza: 11 cuerpos hallados y 17 desaparecidos en Guerrero

In ACTUALIDAD, NACIONAL, Portada
Foto: Especial

La aparición de 11 cadáveres en una camioneta abandonada y la desaparición de 17 personas generan gran alarma en Guerrero. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de los cuerpos en una camioneta. El vehículo estaba sobre el bulevar Vicente Guerrero, en Chilpancingo.

Los cadáveres corresponden a nueve hombres y dos mujeres y, entre ellos, aparecieron dos menores. Fueron encontrados la noche del miércoles después de que un fuerte olor alertara a los vecinos. Los vecinos reportaron el vehículo al 911, lo que permitió el hallazgo.

Este hecho se presenta poco después de que el Ejército mexicano iniciara un operativo de búsqueda. El Ejército buscaba a las 17 personas desaparecidas, presuntamente secuestradas por el grupo criminal ‘Los Ardillos’. Desde finales de octubre, miembros de una familia de Chautipan, Chilpancingo, han desaparecido. Ellos intentaban buscar a otros familiares cuando desaparecieron en la zona.

El comandante de la 35ª Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez, señaló a ‘Los Ardillos’ como responsables de las desapariciones. El Ejército desplegó cientos de soldados en un esfuerzo por encontrar a los desaparecidos. Por su parte, la Fiscalía informó que un equipo especializado trabaja en la identificación de los cuerpos hallados en la camioneta. Además, las autoridades investigan si estos cadáveres están relacionados con los 17 desaparecidos, en medio de una crisis de seguridad.

Un año de violencia extrema

Guerrero ha vivido una violencia extrema en 2024, con más de 387 homicidios desde el 1 de octubre. La región enfrenta enfrentamientos entre los grupos criminales ‘Los Ardillos’ y ‘Los Tlacos’, que luchan por el control de rutas y mercados. El Gobierno federal ha señalado a ‘Los Ardillos’, grupo criminal liderado por Celso Ortega, como responsables de la violencia. Ortega tiene vínculos con el PRI y ejerce un régimen mafioso que afecta la economía y seguridad local.

Aunque la intervención de la iglesia en febrero detuvo temporalmente los conflictos, el equilibrio se rompió tras las elecciones de junio. Alejandro Arcos asumió la alcaldía de Chilpancingo ese mismo mes, pero pocos días después fue asesinado.

Violencia generalizada

La aparición de los 11 cuerpos en Chilpancingo y la desaparición de los 17 de Chautipan muestran el nivel de descomposición de Guerrero. La violencia no se limita a Chilpancingo; en Acapulco, una familia fue asesinada en su hogar esta semana. La inseguridad y la violencia reflejan que, a pesar de los esfuerzos federales, el estado enfrenta una crisis profunda mientras el crimen organizado expande su control.

You may also read!

img_0843

Crónica UP campus Guadalajara vs UP campus Aguascalientes

El sol salía con normalidad, esperando el canto del gallo para aparecerse. Tenía pinta de ser un miércoles común

Leer mas...
whatsapp-image-2025-03-28-at-10-55-30-am

Crónica de…¡Moros en la costa!

Las palabras resuenan como un eco lejano de tiempos turbulentos: “¡Moros en la costa!”. No es solo una frase; es

Leer mas...
Neuroderechos

México y los Neuroderechos

Los neuroderechos, también llamados derechos de la mente, son el nuevo marco jurídico internacional en el ámbito de derechos humanos, y

Leer mas...

Mobile Sliding Menu