Este domingo 10 de noviembre del 2024 se llevó a cabo la decimosexta edición de la carrera por parte de la Universidad Panamericana, donde más de 700 personas participaron en este evento que se llevó a cabo en el Metropolitano, y cuyo patrocinador oficial fue Adidas. En el kit de carrera venía la playera y el chip de la carrera con el que corrieron todos los participantes.
Desde antes del amanecer, los corredores ya estaban reunidos junto al estacionamiento de la Universidad Panamericana. Algunos mostraban sus rostros de sueño, otros parecían llenos de emoción, pero todos con una meta en común: cruzar la línea de llegada. El cielo todavía estaba oscuro cuando, a las 6:30, se dio el arranque de la carrera de 5 km. Apenas sonó la señal de inicio, los participantes comenzaron a moverse, sintiendo esa mezcla de emoción y nerviosismo que caracteriza el inicio de cualquier competencia.
El clima fresco les dio un empuje extra en los primeros kilómetros, aunque pronto el esfuerzo comenzó a notarse en los rostros de algunos corredores. A medida que avanzaban por los caminos del campus, pasando por áreas verdes y calles aún desiertas, la energía y el ánimo se mantenían altos. Unos corrían acompañados de amigos, compartiendo palabras de aliento, mientras que otros, más concentrados, seguían su propio ritmo, con los ojos fijos en la ruta.
Alrededor de las 7:00, los primeros corredores de 5 km alcanzaron la meta, respirando aliviados y satisfechos. Algunos levantaron los brazos en señal de victoria, mientras que otros casi se dejaban caer al suelo, agotados pero felices de haber completado el reto. Las sonrisas se mezclaban con el sudor, y en el ambiente se respiraba esa sensación de logro que solo el esfuerzo físico conlleva.
Los corredores de 10 km arrancaron cinco minutos después, a las 6:35. En esta categoría, el desafío era el doble de complejo, y los corredores lo sabían. Dos vueltas significaban mantener el ritmo y la concentración durante más tiempo, soportando el cansancio que se acumula con cada kilómetro. En la primera vuelta, el entusiasmo seguía presente, pero al comenzar la segunda, los gestos de fatiga ya se notaban más. Algunos se alentaban a sí mismos con pequeñas frases, mientras que otros apretaban los dientes, decididos a no detenerse.
Finalmente, cerca de las 7:30, el primer corredor de 10 km cruzó la meta, dejando una estela de aplausos y admiración. Poco a poco, el resto de los participantes llegó, recibiendo palabras de ánimo y felicitaciones. Las emociones al final de la carrera eran una mezcla de orgullo, satisfacción y cansancio absoluto. Todos se felicitaron, compartiendo un sentimiento de unidad y superación, recordando que, más allá del tiempo o la distancia, lo que verdaderamente importa es el esfuerzo y la voluntad de llegar al final.
Estos fueron los resultados de la carrera:
5KM
Libre femenil:
1° Alejandra Curiel González 24:31.97
2° Alexia Gómez Hernández Urtiz 26:24.13
3° Michelle Andrade Lemus 28:36.20
Libre varonil:
1° Diego Sánchez de Antuñano Durón 18:19.10
2° José Eduardo Reyna Mercado 18:28.84
3° Leonardo Pérez Maldonado Martínez 18:43.33
Master femenil:}
1° Guadalupe Monserrat Razo Cervantes 31:06.69
2° Karla Martínez 34:04.87
3° Janette Méndez 34:40.73
Master varonil:
1° Rodolfo Iván Figueroa Flores 20:56.89
2° Juan Pablo Luera Jacobo 21:10.23
3° Cristian Salvador Velasco Vélez 27:10.09
Veteranos femenil:
1° Regina Estrada Garibay 29:23.77
2° Lucila Abrego 30:37.20
3° Haime Figueroa Neri 35:40.42
Veteranos varonil:
1° Frank Kloster 23:25.11
2° Fidel González 27:52.15
3° Ricardo Martínez Márquez 29:30.51
10 KM
Libre varonil:
1° Mauricio Bravo Pérez 34:28.35
2° Urie Salcedo Celis 37:05.32
3° Alejandro Cortés Estrada 38:39.35
Máster varonil:
1° Juan Martín Orejel Orejel 45:47.11
2° Jesús Coblentz Rincón 49:12.16
3° Miguel Alcaráz Rivera 49:50.81
Libre femenil:
1° Sandra Ascencio Angulo 47:27.15
2° Kathya Soto Sandoval 48:19.57
3° Fernanda Pérez Limón 49:22.91
Master femenil:
1° Mónica Patricia García Magdaleno 53:33.94
2° Elba Díaz Cerveró 57:00.55
3° Carol Johnson 57:07.18