Tres presidentes en una semana

In ACTUALIDAD, INTERNACIONAL, Portada
copia-de-image0-3

Perú lleva arrastrando una crisis política de años, y esta se ha incentivado todavía más en los últimos dos meses. El ex presidente Martín Vizcarra se vio envuelto en varios escándalos y en el Congreso del país comenzaron un juicio en su contra por tráfico de influencias. Un caso muy conocido fue la relación entre Vizcarra y Richard Cisneros, un músico que recibió casi $50,000 en contratos con el Ministerio de Cultura por actividades como pláticas motivacionales. Después de un debate parlamentario, solamente 32 legisladores votaron a favor de su destitución, 78 en contra y 15 se abstuvieron, por lo que la moción fue archivada.

Sin embargo, al poco tiempo salió una nueva acusación en su contra y esta era por corrupción. Vizcarra fue gobernador de Moquegua de 2011 a 2014 y resulta que entre 2013 y 2014 creó el Club de la Construcción. En este Club, se encontraban los constructores más poderosos de la región y se repartían las obras de manera conveniente. Esta información salió a los medios de comunicación y se comenzó a hablar mucho acerca de este tema. Se decidió que Martín Vizcarra tenía que renunciar y enfrentar los cargos que se le estaban imputando.

¿Quién quedó como presidente?

El martes pasado, Manuel Merino, quien era el presidente del Congreso, asumió el cargo como presidente interino de Perú. El cargo debió ser asumido por la vicepresidenta, pero esta renunció en el mes de mayo. Cuando Vizcarra fue sustituido por Merino, hace hoy una semana, comenzaron una cantidad de revueltas impresionantes en el país. Los ciudadanos salieron a las calles a protestar su inconformidad ante la corrupción en Perú. Ante estas situaciones, Merino dio instrucciones para que se repeliera a los manifestantes de manera violenta. Se reportaron dos muertos por herida de bala y 40 personas desaparecidas.

image0

Las revueltas continuaron con los ciudadanos todavía más molestos. El domingo, Manuel Merino presentó su renuncia irrevocable del cargo de Presidente. Invocó a la paz y unidad de toda la población y comentó que su compromiso era con Perú. Añadió que haría el mayor esfuerzo para poder garantizar la sucesión constitucional que el Congreso determinara.

El día de ayer, con 97 votos a favor, 26 en contra y cero abstenciones, se nombró a Francisco Sagasti como el nuevo presidente interino de Perú. Ocupará el cargo hasta julio de 2021, cuando se tiene previsto que tome posesión el ganador de las elecciones generales del 11 de abril. A la espera de observar la gestión de Sagasti durante los próximos ocho meses, el futuro del país sudamericano parece incierto, teniendo en cuenta que este presidente es el tercero que tiene Perú en tan solo siete días.

You may also read!

bilbao-vs-united-2

Manchester United se lleva la ventaja en la ida

¿Despertó el gigante dormido de Inglaterra? En un emocionante encuentro de semifinales de Europa League, el Manchester United se

Leer mas...
arsenal-vs-psg

Crónica de la semifinal de la Champions League entre PSG vs Arsenal

El día comenzaba muy soleado en Londres, se vivían unas ansias tremendas porque se iba a jugar la semifinal

Leer mas...
Gaceta UNAM - Autismo

Abril: Mes de Concientización sobre el Autismo

Abril es el mes de la concienciación del autismo, reconociéndose el día 2 de Abril como el Día Mundial del Autismo, establecido

Leer mas...

Mobile Sliding Menu