Sheinbaum desmiente acuerdo con Trump sobre cierre de fronteras

In ACTUALIDAD, INTERNACIONAL
Español: De lunes a viernes, a las 7.30 am, la presidenta de México ofrece una conferencia de prensa.
Date	15 October 2024, 07:49:17
Source	https://www.flickr.com/photos/eneas/54070528525/
Author	Eneas De Troya

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó haber acordado el cierre de fronteras anunciado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Trump afirmó en redes sociales que Sheinbaum había aceptado detener la migración hacia Estados Unidos. Cerrando la frontera sur durante una llamada telefónica. Sin embargo, Sheinbaum desmintió estas declaraciones, destacando que México mantiene una postura de no cerrar fronteras.

La conversación entre ambos mandatarios ocurrió el miércoles. Esto sucedió a causa de las amenazas previas de Trump de imponer aranceles de hasta 25% a México y Canadá si no se atienden la migración y el tráfico de drogas. Sheinbaum aseguró que le explicó a Trump la estrategia integral de México para abordar el fenómeno migratorio y reiteró que las caravanas son atendidas antes de llegar a la frontera norte.

El gobierno mexicano calificó los posibles aranceles como perjudiciales para ambas economías. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, señaló que esta medida podría afectar a 400,000 empleos en Estados Unidos y aumentar el precio de productos como las camionetas pick-up en 3,000 dólares. Además, advirtió que México respondería con medidas similares si los aranceles se implementan.

Respuesta del Banco de México

El Banco de México (Banxico) reconoció la incertidumbre generada por las amenazas de aranceles. Victoria Rodríguez, Gobernadora del Banco, informó que ya analizan diferentes escenarios para mitigar el impacto económico. Analistas prevén un aumento en la inflación en Estados Unidos. Ademas de una depreciación del peso mexicano y una disminución de la actividad económica en México.

El acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, vigente desde hace tres décadas, sería uno de los más afectados. Trump, durante su primer mandato, ya renegoció este acuerdo, alegando que perjudicaba a las empresas estadounidenses.



You may also read!

China aranceles

China le responde a Trump con un aumento arancelario del 125%

El gobierno chino ha anunciado este viernes que aumentará los aranceles a productos provenientes de Estados Unidos del 84%

Leer mas...
0f93e3c8-6955-43b7-8aa1-ec6c29883307

Héroe de Nacozari (Semblanza)

“Tú te has ganado la cruz, tu te has ganado las palmas, eres un héroe Jesús”- Fragmento de la

Leer mas...
planeta-tierra

Habitar la Tierra: un llamado urgente en el marco del Día Mundial de la Tierra y la Semana Mundial del Suelo

En un mundo donde los suelos se degradan y los ecosistemas se tambalean, reflexionar sobre el sentido profundo de

Leer mas...

Mobile Sliding Menu