¿Se aproxima el adiós definitivo de Novak Djokovic?

In INTERNACIONAL, La Casaca, Portada
Novak Djokovic de Serbia celebra mientras juega contra Lorenzo Musetti de Italia en el partido de semifinales de individuales masculinos durante el día doce del Campeonato de Wimbledon 2024 en el All England Lawn Tennis and Croquet Club el 12 de julio de 2024 en Londres, Inglaterra. (Foto de Sean M. Haffey/Getty Images)Getty Images

El 2024 fue un año agridulce en la carrera de Novak Djokovic. No ganó ningún Grand Slam en la temporada. En el Abierto de Australia, perdió en semifinales contra Jannik Sinner. En Roland Garros, venció a Francisco Cerúndolo en la cuarta ronda. Sin embargo, tuvo que retirarse por un desgarre en el menisco de la rodilla derecha previo al duelo de cuartos vs Ruud. Contra todo pronóstico, “Nole” logró recuperarse y confirmó su participación en Wimbledon días antes de su inicio. Sin embargo, por segundo año consecutivo, perdió en la final contra Carlos Alcaraz.

La última misión: el oro olímpico en París

Después de su descalabro en Wimbledon, Djokovic regresó a París para disputar los Juegos Olímpicos con un solo objetivo: ganar el oro. No sería una tarea fácil. En los Juegos de Beijing 2008, el serbio logró la medalla de bronce. En Londres 2012 y Tokio 2020 finalizó en cuarto lugar. Y en Río 2016 quedó eliminado en primera ronda. Ahora, con 37 años y una reciente lesión en la rodilla, entendía que esta era su última oportunidad de hacer historia.

Tan solo en la segunda ronda de la justa olímpica, Djokovic se enfrentó ante el máximo rival de toda su carrera, Rafael Nadal Parera. Aunque eso sí, ya era un Nadal de 38 años y con un presente deportivo sumamente irregular, marcado por su ausencia en el circuito de la ATP y por las constantes lesiones sufridas durante los últimos dos años. Aún así, fue un partido emotivo, con un toque de nostalgia y a su vez de felicidad, por volver a presenciar un nuevo duelo entre ambos. En fin, Novak Djokovic derrotó 6-1 y 6-4 a Rafael Nadal en una hora y 43 minutos. 

Rafael Nadal y Novak Djokovic estrechando la mano tras su partido en los Juegos Olímpicos de París 2024. @djokernole
Rafael Nadal y Novak Djokovic estrechando la mano tras su partido en los Juegos Olímpicos de París 2024. @djokernole

La revancha dorada

Sorpresivamente, el serbio llegó a la final. Para su buena suerte, se enfrentaría a Carlos Alcaraz, quien lo había derrotado en Wimbledon. Novak, consciente de que esta era su última oportunidad de ganar la medalla de oro, jugó un tenis distinto al de Carlos. Lo hizo con más experiencia, frialdad y total confianza en su aura.

En dos horas y 50 minutos, Djokovic venció a Alcaraz en sets de 7-6(3) y 7-6(2). Tras ganar el punto, el serbio se dirigió a estrechar la mano del español. Luego, comenzó a llorar de la emoción. Sin creérselo, se arrodilló y se persignó. Las lágrimas se hicieron más presentes. Después, fue con su familia para celebrar. Nos dejó una de las fotos más memorables de la justa olímpica.

Novak Djokovic festejando el triunnfo con su hija. @RolandGarros
Novak Djokovic festejando el triunfo con su hija. @RolandGarros

Siempre hay dudas, pero la fe y la creencia de que puedo conseguir mis objetivos es siempre más fuerte. Tenía claro que esta era mi última oportunidad de ganar un oro olímpico por lo que debía concentrarme al máximo en mi meta. Nada podrá superar jamás verme en el podio escuchando el himno de Serbia con la bandera izada“, afirmaba Djokovic tras ganar el oro. 

Con esta victoria, el actual número 5 del mundo se convirtió en el quinto tenista que posee lo que se conoce como el Golden Slam al ganar los cuatro Grand Slam y un título olímpico individual. En ese exclusivo grupo figuran también Rafael Nadal, Andre Agassi, Steffi Graf y Serena Williams, quien presenció en las gradas esta disputa.

El cansancio y la despedida de la temporada

Luego de unas semanas de ausencia, llegó el último Grand Slam de la temporada, el US Open. “Nole” aún mostraba secuelas de la sobreexigencia vivida en los Juegos Olímpicos. Se le vio sin ánimos y con evidente cansancio. Prueba de ello fue su derrota en la tercera ronda ante Alexei Popyrin en sets de 6-4, 6-4, 2-6 y 6-4.

Su último torneo fue el Masters 1000 de Shanghai, del 30 de septiembre al 13 de octubre. En ese certamen, el serbio llegó a la final, pero no logró vencer al número uno de la ATP, Jannik Sinner. El italiano se impuso en sets de 7-6 (4) y 6-3. Desde hace un mes, Novak no juega oficialmente y no lo hará en lo que queda del año.

Nole se baja de las ATP Finals 2024

Aunque no fue su mejor año, logró clasificarse entre los mejores ocho tenistas de la temporada. Sin embargo, “Nole” anunció en redes sociales que no participará en la Copa de Maestros en Turín, Italia.

Novak Djokovic posando con el trofeo de las ATP Finals del 2023. Corinne Dubreuil/ ATP Tour
Novak Djokovic posando con el trofeo de las ATP Finals del 2023. Corinne Dubreuil/ ATP Tour

Es un gran honor clasificarme para las ATP Finals en Turín. He tratado de hacer todo lo posible para estar allí, pero debido a una persistente lesión, no jugaré la próxima semana. Mis disculpas a todos aquellos que esperaban verme y los mejores deseos a los jugadores que disputarán el torneo. Nos vemos pronto“, sentenció. 

A pesar de haberse colgado el oro olímpico y haber sumado un capítulo de grandeza a su legado, el 2024 será recordado como un año de contrastes para Novak Djokovic. Una temporada en el que la gloria olímpica no pudo disimular la falta de títulos oficiales en su palmarés, dejando la incógnita de si el incombustible campeón ha comenzado a ceder ante el paso del tiempo. Acostumbrados a un Djokovic invencible, la pregunta que queda en el aire es inevitable: ¿ha comenzado la última etapa de su extraordinaria carrera o volverá a sorprendernos una vez más?

You may also read!

img_0843

Crónica UP campus Guadalajara vs UP campus Aguascalientes

El sol salía con normalidad, esperando el canto del gallo para aparecerse. Tenía pinta de ser un miércoles común

Leer mas...
whatsapp-image-2025-03-28-at-10-55-30-am

Crónica de…¡Moros en la costa!

Las palabras resuenan como un eco lejano de tiempos turbulentos: “¡Moros en la costa!”. No es solo una frase; es

Leer mas...
Neuroderechos

México y los Neuroderechos

Los neuroderechos, también llamados derechos de la mente, son el nuevo marco jurídico internacional en el ámbito de derechos humanos, y

Leer mas...

Mobile Sliding Menu