Roatán: El paraíso escondido de Honduras

In Portada, Viaja con estilo
Fotografía: El Mundo

Escrita por: José Carlos Soto y Paula Soto.

Roatán, una isla en el Caribe hondureño, es un paraíso tropical que combina playas de arena blanca, aguas cristalinas y una vibrante cultura local. Aunque pequeño en tamaño, este rincón del Caribe tiene mucho que ofrecer. Roatán atrae a viajeros que buscan relajación, aventura y un toque de historia.

Lo primero que impresiona al llegar a Roatán es su biodiversidad marina. Rodeada por el Arrecife Mesoamericano, el segundo arrecife de coral más grande del mundo, Roatán es un destino soñado para los amantes del buceo y el esnórquel. Lugares como West Bay y el Parque Marino de Roatán ofrecen la oportunidad de nadar entre corales coloridos, peces tropicales y hasta tiburones ballena. Si prefieres mantenerte en tierra firme, el ambiente relajado de sus playas y el suave ritmo de la isla te invitan a desconectar y disfrutar del sonido de las olas.

Fotografía: Enter504
Fotografía: Enter504

Pero Roatán no es sólo naturaleza; también tiene un lado cultural fascinante. La comunidad garífuna ha dejado su huella en la isla. En pueblos como Punta Gorda, los visitantes pueden disfrutar de música tradicional, danzas vibrantes y una gastronomía que mezcla sabores caribeños con influencias africanas. Uno de estos platillos es el famoso “machuca”, un plato de plátano y pescado.

Fotografía: Diario Roatán
Fotografía: Diario Roatán. Punta Gorda.

Los aventureros también encuentran su lugar en Roatán. El destino cuenta con actividades como tirolesa sobre la selva, paseos a caballo por la playa y tours en kayak. La isla ofrece una amplia variedad de formas para explorar su exuberante naturaleza. Además, la oferta gastronómica local es un reflejo del mar que rodea a Roatán. Pescado fresco, langosta y otros mariscos se preparan en platillos sencillos pero deliciosos que no puedes perderte.

Fotografía: Tripadvisor
Fotografía: Tripadvisor

Historia y legado

Aunque hoy es un destino turístico de ensueño, Roatán tiene una rica historia. Ésta incluye  piratas, colonos británicos y pescadores que han llamado hogar a esta isla. Durante el siglo XVII, la isla fue un refugio para piratas como Henry Morgan. Personajes de este tipo aprovechaban sus aguas protegidas para esconderse y planear sus incursiones. Aún hoy, la leyenda de los piratas es parte de la narrativa local. Puedes visitar lugares como Port Royal, donde se dice que se escondían sus tesoros.

Con el paso de los años, Roatán ha evolucionado para convertirse en un destino atractivo y accesible. A pesar de su auge, sus visitantes comentan que sigue manteniendo ese encanto isleño que lo hace único. Sin duda, este tesoro hondureño te invita a relajarte, explorar y sumergirte en una cultura que mezcla lo antiguo con lo moderno.

You may also read!

img_0843

Crónica UP campus Guadalajara vs UP campus Aguascalientes

El sol salía con normalidad, esperando el canto del gallo para aparecerse. Tenía pinta de ser un miércoles común

Leer mas...
whatsapp-image-2025-03-28-at-10-55-30-am

Crónica de…¡Moros en la costa!

Las palabras resuenan como un eco lejano de tiempos turbulentos: “¡Moros en la costa!”. No es solo una frase; es

Leer mas...
Neuroderechos

México y los Neuroderechos

Los neuroderechos, también llamados derechos de la mente, son el nuevo marco jurídico internacional en el ámbito de derechos humanos, y

Leer mas...

Mobile Sliding Menu