Caro Quintero: Del penal al hospital en operativo federal

In ACTUALIDAD, NACIONAL, Portada
Foto: La Jornada

Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y conocido narcotraficante de la “vieja guardia”, fue desplazado del Altiplano al Centro Médico Adolfo López Mateos en Toluca para someterse a una cirugía ambulatoria. Quintero, de 71 años, padece estenosis uretral, condición que lo mantiene en tratamiento desde septiembre de 2023. Después de la intervención médica, fue trasladado de regreso al penal de máxima seguridad, ubicado en Almoloya de Juárez.

El traslado fue respaldado por 61 elementos de la Sedena, la Guardia Nacional y Servicios de Protección Federal. El dispositivo de seguridad incluyó el uso de helicópteros, apoyo terrestre y agentes en varios puntos del trayecto de seguridad. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que Quintero fue dado de alta sin complicaciones.

En cumplimiento de los derechos humanos y considerando su estado de salud, la SSPC informó que se dará seguimiento a su condición. La situación de Caro Quintero, ahora marcada por años de prisión y problemas de salud, representa el fin de una era. Su caída simboliza la desintegración de uno de los pioneros del narcotráfico en México y su posterior captura.

Condena histórica y demanda de extradición

Caro Quintero cumple una condena de 40 años en El Altiplano, de los cuales ya ha pasado 29 en prisión. Cumple esa pena por su implicación en el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985. En su día, estos hechos generaron una crisis entre México y Estados Unidos. El país vecino mantiene una solicitud de extradición vigente, con el objetivo de juzgarlo por estos y otros cargos pendientes.

La presencia de Caro Quintero en prisión representa uno de los últimos vínculos con el Cártel de Guadalajara. Esta estructura criminal dominó el narcotráfico en las décadas de 1980 y 1990. En esos años, y junto a figuras como Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, Caro Quintero controló una extensa red de tráfico de drogas.

El caso de Caro Quintero plantea dudas sobre el rol que figuras del narcotráfico histórico juegan aún en la seguridad mexicana. Las autoridades esperan que su historia funcione como advertencia. La muestran como un caso en el que destaca el peso de la justicia y su victoria frente al crimen organizado.

You may also read!

img_0843

Crónica UP campus Guadalajara vs UP campus Aguascalientes

El sol salía con normalidad, esperando el canto del gallo para aparecerse. Tenía pinta de ser un miércoles común

Leer mas...
whatsapp-image-2025-03-28-at-10-55-30-am

Crónica de…¡Moros en la costa!

Las palabras resuenan como un eco lejano de tiempos turbulentos: “¡Moros en la costa!”. No es solo una frase; es

Leer mas...
Neuroderechos

México y los Neuroderechos

Los neuroderechos, también llamados derechos de la mente, son el nuevo marco jurídico internacional en el ámbito de derechos humanos, y

Leer mas...

Mobile Sliding Menu