Pachuca, el flamante campeón

In ACTUALIDAD, La Casaca, NACIONAL, Portada
captura-de-pantalla-2022-10-30-a-las-22-23-50

En una serie llena de goles Pachuca se proclamó campeón del futbol mexicano. Con marcador global de 8-2, los de Hidalgo derrotaron a Toluca. Además de ser una final inédita, se convirtió en una de las más abultadas y en la que hubo mayores diferencias. Con 10 goles en total empata las finales Toluca vs Necaxa en el 98,  Toluca vs Atlas en el 99 y el Monterrey vs Cruz Azul en el 2009. Sin embargo, es la final con mayor diferencia entre el ganador y el perdedor: seis goles los separan.

Este es el séptimo título de Pachuca en la historia. Con este empata a Pumas y Tigres con dicha cantidad. El registro histórico deja a América con 13 campeonatos, Chivas con 12, Toluca con 10, Cruz Azul con nueve, León con ocho y el triple empate con siete de Tigres, Pumas y Pachuca.

Partido de ida

El partido se jugó en el Estado de México el día jueves. Toluca llegaba tras haber eliminado al líder general, América. Por su parte, Pachuca hizo lo propio con Monterrey, que era segundo. En temporada regular el marcador fue 4-1 con victoria de los Tuzos. A pesar de eso parecía que el juego iba a ser cerrado tras lo visto en semifinales.

No obstante, el partido comenzó con una lluvia de goles. Al minuto ocho Renato Ibarra puso el primero con un tiro cruzado tras un contragolpe. Cinco minutos después, Gustavo Cabral duplicó la ventaja con un tiro libre lejano. Posteriormente, al 36, nuevamente Ibarra anotaría tras un mal rechace de la defensa. Para cerrar el primer tiempo, al 41, Isaías anotó el 4-0 de un cabezazo en tiro de esquina. Con esa enorme diferencia a favor de la visita se fueron al medio tiempo.

Para el segundo tiempo las revoluciones no bajaron. Pachuca, aprovechando la situación, metió su quinto gol con un zurdazo potente de Ibáñez al 53. Con el partido casi sentenciado, los locales buscaron recortar la distancia. Sin resultado, el Toluca trataba de anotar, pero Ustari, la defensa y la falta de contundencia evitaron más goles. Cuando faltaba poco para el final, Toluca logró anotar el 5-1 gracias a Jordan Sierra. Posteriormente en el último minuto los locales consiguieron un penal, el cual Ustari le atajó a Leo Fernández para dejar el 5-1 definitivo.

Final Liga MX: Pachuca y las grandes goleadas en finales de la Liga MX | Marca

Partido de vuelta

En el estadio Hidalgo se llevó a cabo la vuelta de una final que parecía casi definida. Toluca comenzó tratando de imponer condiciones y, sobre todo, de anotar lo más pronto posible, lo cual consiguió al 21 con un disparo potente de Raúl López. Después del gol el Toluca siguió intentándolo, sin éxito. Por su parte, Pachuca manejó el juego a su conveniencia. Su esfuerzo rindió frutos y al 45 consiguieron un penal a favor. Aunque lo fallaron, en la jugada posterior Victor Guzmán logró marcar el del empate.

El segundo tiempo fue más parecido al partido de ida. Mientras Toluca se mostraba sin mucha idea para atacar, Pachuca estaba sólido en todas las fases del juego. Los locales no bajaron la intensidad y, al minuto 51, aumentaron la ventaja con gol de Ibáñez tras el pase de Luis Chávez en una falta a las afueras del área. El partido siguió con pocas acciones de peligro. Los Tuzos controlaban y los Diablos no daban señales de lucha. Finalmente, al 75 se marcó un penal para los locales, el cual anotó Gustavo Cabral. Con eso se terminó una de las finales con más goles de la historia de la liga, con ocho goles a dos.

Pachuca vs Toluca | VIDEO: Resumen, goles y resultado, Final Vuelta Apertura 2022

You may also read!

img_0843

Crónica UP campus Guadalajara vs UP campus Aguascalientes

El sol salía con normalidad, esperando el canto del gallo para aparecerse. Tenía pinta de ser un miércoles común

Leer mas...
whatsapp-image-2025-03-28-at-10-55-30-am

Crónica de…¡Moros en la costa!

Las palabras resuenan como un eco lejano de tiempos turbulentos: “¡Moros en la costa!”. No es solo una frase; es

Leer mas...
Neuroderechos

México y los Neuroderechos

Los neuroderechos, también llamados derechos de la mente, son el nuevo marco jurídico internacional en el ámbito de derechos humanos, y

Leer mas...

Mobile Sliding Menu