Osiel González Hernández

In Quiénes somos
img_2361

Me llamo Osiel e imagino, pese a que no soy un hombre pragmático, que si no estuviera aquí, en periodismo, estaría en Negocios internacionales, o Derecho, o en alguna ingeniería. Incluso recuerdo, con melancolía, que me faltó determinación para el ejército. Pero, en la incertidumbre, escogí esto. Algunas personas dicen que esta carrera es vocacional. Otras que se nace siendo periodista. Que si es una de esas profesiones que tienen un no sé qué; lo ignoro, mas aquí sigo.

¿Los periódicos serán capaces de educar a la sociedad?

Aun si las obras románticas me aturden, confío en mi razonamiento cuando le atribuyo, al periodismo, un intangible. No sé todavía si es porque lo veo como un trabajo intelectual, aguerrido y utópico (en el buen sentido). O como una profesión ingenua e ilusoria. Pero algo tiene. Por lo pronto, me limito a anotar, conforme mi memoria, una pregunta que leí en algún libro, del cual ahora no recuerdo el nombre: “Sin los sacerdotes, ¿los periódicos serán capaces de educar a la sociedad?”

Y algo más por lo que creo que sigo aquí: el entorno que me rodea. Con todos sus problemas, desgracias, necesidades, pesadumbre y tristezas. Pero también con sus bondades.

You may also read!

img_0843

Crónica UP campus Guadalajara vs UP campus Aguascalientes

El sol salía con normalidad, esperando el canto del gallo para aparecerse. Tenía pinta de ser un miércoles común

Leer mas...
whatsapp-image-2025-03-28-at-10-55-30-am

Crónica de…¡Moros en la costa!

Las palabras resuenan como un eco lejano de tiempos turbulentos: “¡Moros en la costa!”. No es solo una frase; es

Leer mas...
Neuroderechos

México y los Neuroderechos

Los neuroderechos, también llamados derechos de la mente, son el nuevo marco jurídico internacional en el ámbito de derechos humanos, y

Leer mas...

Mobile Sliding Menu