#NuestrosAlumni: Alexandra Curiel: “Me encantó el plan de estudios y la preparación de los profesores de la UP”

In Opinión Panamericana, Portada, TUPlan
54203905_10219190827900158_7467570181976358912_n

#NuestrosAlumni. La alumni Alexandra Curiel es una persona desenvuelta y extrovertida. Precisamente, para ella estos dos calificativos son los que deben describir a un buen comunicador. Alexandra nos platica acerca de su elección de carrera y de lo que más le gustó de la UP. Además, como muchos de nuestros Alumni, ella tuvo la oportunidad de hacer un semestre de intercambio. Esta enriquecedora experiencia le abrió las puertas para conocer más el mundo y prepararse.

Salette Monjarás: Platícanos un poco por qué elegiste la especialidad en Publicidad y Relaciones Públicas

Alexandra Curiel: La elegí porque descubrí que por mi personalidad y en lo que yo era buena era cien por ciento comunicación.

S.M.: ¿En qué aspectos te ayudó la Universidad Panamericana para prepararte para el futuro?

A.C.: La Universidad Panamericana me ayudó a guiarme en que quería hacer y qué no. Sobre todo las herramientas para saber todos los ámbitos de la comunicación tiene y cuál quería tomar yo.

S.M.: Cuéntanos a qué te dedicas

A.C.: Soy Relacionista pública dentro de una agencia de publicidad 360 llamada Cero4.

S.M.: ¿Qué consejo le podrías dar a alguien que está actualmente cursando la carrera de Comunicación?

A.C.: Desde ahorita busquen en qué les gustaría trabajar para experimentar y saber qué les gusta hacer. Empiecen a trabajar antes de salir para que tengan experiencia laboral una vez egresados.

S.M.: ¿Cómo fue haberte ido de intercambio y estudiado en un país extranjero la carrera de Comunicación?

A.C.: Fue la mejor experiencia de mi vida. Me enseño a ser más independiente, a moverme sola, ser más responsable, cumplir con mis tareas, etc. Y claro que también conocí lugares y personas increíbles.

S.M.: ¿Qué consejo le darías a alguien que se quiere ir de intercambio un semestre?

A.C.: Que sí lo hagan, definitivamente. Un consejo sería también que eviten irse con mucha gente conocida porque si no, no es la aventura completa. El chiste es que aprendas a valerte por ti solo y vivir esa experiencia de una manera más enriquecedora.

S.M.: ¿Recomendarías la Universidad Panamericana a futuros jóvenes que quisieran estudiar la carrera de Comunicación?

A.C.: Sí, si la recomendaría. En lo personal, me encantó el plan de estudios y la preparación de los profesores.

S.M.: ¿Cuál clase de las que tuviste marco tu estudio profesional durante la carrera?

A.C.: Las clases de Expresión oral y Protocolo y Radio, pues me han dado muchas herramientas para desenvolverme en los trabajos que he tenido hasta hoy

S.M.: ¿Cómo consideras que sería un mundo sin comunicación?

A.C.: No existiría. Todo el manejo de redes, campañas y demás no existiría y no podríamos vivir. Si no existiera comunicación viviríamos como cavernícolas

S.M.: ¿Cómo describirías a un comunicador?

A.C.: Como una persona de fácil habla, muy desenvuelta y extrovertida. Personas curiosas que no se detienen y están a la vanguardia todo el tiempo.

You may also read!

img_0843

Crónica UP campus Guadalajara vs UP campus Aguascalientes

El sol salía con normalidad, esperando el canto del gallo para aparecerse. Tenía pinta de ser un miércoles común

Leer mas...
whatsapp-image-2025-03-28-at-10-55-30-am

Crónica de…¡Moros en la costa!

Las palabras resuenan como un eco lejano de tiempos turbulentos: “¡Moros en la costa!”. No es solo una frase; es

Leer mas...
Neuroderechos

México y los Neuroderechos

Los neuroderechos, también llamados derechos de la mente, son el nuevo marco jurídico internacional en el ámbito de derechos humanos, y

Leer mas...

Mobile Sliding Menu