Cómo ayudar a las mujeres en situación de violencia doméstica durante la pandemia

In ACTUALIDAD, LOCAL, NACIONAL, Portada
Guía práctica para actuar en caso de violencia contra las mujeres

Los medios y organizaciones que somos parte de #TómateloEnSerioMx hacemos un nuevo llamado a nuestras audiencias y comunidades. Es necesario frenar la curva de contagios por Covid-19 y evitar que los servicios de salud colapsen. Lo hemos dicho e insistimos: si puedes, #QuédateEnCasaSin embargo, también sabemos que la emergencia sanitaria nos impacta de maneras distintas y que hay grupos en mayor riesgo. Aquí incluimos una guía rápida de cuidado, orientación y apoyo para mujeres en situación de violencia doméstica. 

La violencia de género también es una pandemia. La ONU lo declaró desde 2016. Con la emergencia por Covid-19, muchas mujeres están en peligro al tener que estar aisladas en espacios reducidos con sus agresores. Según la Red Nacional de Refugios, las llamadas y pedidos de asilo han aumentado 60% desde que comenzó la cuarentena

Medidas para prevenir riesgos de violencia doméstica y de género

  • Tomar en cuenta si hay antecedentes de violencia doméstica e identificar situaciones que puedan aumentar el riesgo dentro del hogar
  • Si las mujeres identifican que el aislamiento las pone en peligro, pueden alertar a la Red Nacional de Refugios. El teléfono es 55-56-74-96-95 en CDMX y 800-822-44-60 a nivel nacional
  • Hablar con alguna persona de confianza para quedarse en un espacio seguro en caso de emergencia
  • Aunque no se presente violencia física o sexual, no se deben minimizar las situaciones de violencia. Esta en cualquier  momento puede detonar y escalar
  • Preparar una bolsa pequeña con cosas indispensables. Esta debe contener identificación, medicamentos y alguna muda de ropa por si es necesario salir de casa de manera urgente
  • Crear un grupo de Whatsapp o Telegram con tres personas de confianza. Acuerden un mensaje de emergencia (puede ser un emoji, un sticker o una palabra clave). En caso de riesgo, enviar el mensaje para que esas personas llamen inmediatamente a la policía
  • Llamar al 911 en caso de abuso sexual, acoso u hostigamiento sexual, violencia de pareja y violencia familiar. Cada estado también tiene un número especial para tratar estos casos
  • Ojo: algunos Centros de Atención de Justicia para las Mujeres mantienen sus funciones parcial o totalmente estos días. Aquí puedes consultar cuáles están abiertos y cuáles son sus servicios
  • Es importante recordar y reconocer que las mujeres son el 70% de las trabajadoras del sector sanitario y social mundial. Ellas son quienes se encuentran en la primera línea de respuesta ante esta emergencia.(Con información de INMUJERES, CONAVIM, Red Nacional de Refugios y ONUMUJERES)

    Medidas generales para prevenir el contagio:

    • Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, o usar gel desinfectante con una base de alcohol mínima del 60%.
    • Evitar tocarse la cara con las manos.
    • Cubrirse al toser o estornudar con la parte interna del brazo.
    • Evitar contacto con personas infectadas.
    • Mantener al menos metro y medio de distancia con otras personas en lugares públicos.
    • Desinfectar las superficies con las que se tiene contacto frecuentemente.

    #TómateloEnSerioMx es una iniciativa coordinada entre más de 80 medios, organizaciones y universidades de todo el país. Su objetivo es amplificar los mensajes de cuidado y prevención en la actual coyuntura derivada del COVID-19. Súmate. 

     

     

You may also read!

img_0843

Crónica UP campus Guadalajara vs UP campus Aguascalientes

El sol salía con normalidad, esperando el canto del gallo para aparecerse. Tenía pinta de ser un miércoles común

Leer mas...
whatsapp-image-2025-03-28-at-10-55-30-am

Crónica de…¡Moros en la costa!

Las palabras resuenan como un eco lejano de tiempos turbulentos: “¡Moros en la costa!”. No es solo una frase; es

Leer mas...
Neuroderechos

México y los Neuroderechos

Los neuroderechos, también llamados derechos de la mente, son el nuevo marco jurídico internacional en el ámbito de derechos humanos, y

Leer mas...

Mobile Sliding Menu