La disruptiva secretaría anticorrupción de Sheinbaum

In ACTUALIDAD, LOCAL, NACIONAL, Portada
Imagen obtenida a través del canal N más

El día de hoy, 17 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum presentó la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Esta secretaría será liderada por Raquel Buenrostro. Raquel ha ocupado varios cargos en la función pública; anteriormente dirigía el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Ahora, por órdenes de la nueva presidenta, Buenrostro tendrá la tarea de dirigir esta nueva secretaría. Esta innovadora propuesta busca supervisar a todas las entidades gubernamentales, con el fin de garantizar transparencia y legalidad.

Raquel es reconocida por su enfoque riguroso y por obtener resultados inmediatos.  Durante su tiempo en el SAT, incrementó significativamente la recaudación fiscal. Implementó mecanismos legales para mejorar la recaudación tributaria. Una de las estrategias clave de la nueva secretaría será generar un sistema de compras públicas que asegure la transparencia. Sheinbaum considera que Raquel Buenrostro es la persona ideal para esta compleja misión.

En la conferencia, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de prevenir la corrupción. Tanto la presidenta como la nueva directora anticorrupción coincidieron en que la mejor manera de combatir la corrupción es evitarla desde su origen. Por ende, esta nueva secretaría reemplazará a la Secretaría de la Función Pública. Con un organigrama mejor estructurado y funciones claras, se espera obtener resultados más eficaces.

Los pilares de esta propuesta

Los cuatro pilares de esta nueva secretaría son: la dignificación del servicio público, el acompañamiento preventivo, la modernización de la administración pública y las compras transparentes. En primer lugar, la dignificación del servicio público implica capacitar a los trabajadores para mejorar la calidad de su labor. A su vez, el acompañamiento preventivo supervisará las dependencias del gobierno para garantizar un entorno de legalidad. La modernización de la administración pública buscará crear mecanismos óptimos de transparencia. Por último, se implementará un sistema de compras públicas que garantice la transparencia en todas las transacciones.

La creación de esta secretaría es un factor influyente en la búsqueda de un sistema de gobierno con más probabilidades de éxito. A partir de este momento hay un órgano público destinado a acompañar en todo momento el accionar de las diferentes dependencias de gobierno. En años anteriores se ha visto un sin fin de casos en los que la corrupción actuaba de forma libre y sin supervisión. Esta secretaria no necesariamente garantiza la justicia, pero es un paso en la dirección correcta.

                                     

You may also read!

China aranceles

China le responde a Trump con un aumento arancelario del 125%

El gobierno chino ha anunciado este viernes que aumentará los aranceles a productos provenientes de Estados Unidos del 84%

Leer mas...
0f93e3c8-6955-43b7-8aa1-ec6c29883307

Héroe de Nacozari (Semblanza)

“Tú te has ganado la cruz, tu te has ganado las palmas, eres un héroe Jesús”- Fragmento de la

Leer mas...
planeta-tierra

Habitar la Tierra: un llamado urgente en el marco del Día Mundial de la Tierra y la Semana Mundial del Suelo

En un mundo donde los suelos se degradan y los ecosistemas se tambalean, reflexionar sobre el sentido profundo de

Leer mas...

Mobile Sliding Menu