Una serie completamente original sobre Hannibal Lecter
Uno del censo intentó hacerme una encuesta. Me comí su hígado acompañado de habas y un buen chianti. – Hannibal Lecter
Hannibal Lecter es un monstruo, sí. Pero uno que ha generado una gran fascinación gracias a su vasta cultura y, por qué no decirlo, buena mano en la cocina. Acompaña esas virtudes de las perfectas e inusuales dotes de interpretación de Mads Mikkelsen en la serie Hannibal estrenada en el año 2013 pero que llegó a su mero auge a principios del 2020.
Su éxito renovado se debe a que ingresó a la plataforma Netflix causando sensación no solo hacia los fanáticos del personaje, sino también por lo polémica que se ha vuelto. Hoy en día los fans de la serie siguen enojados por su pronta cancelación después de 3 cortas (pero bien hechas) temporadas. Bryan Fuller, el creador de la serie, reveló que su plan original, antes de la cancelación, era hacer un total de siete temporadas y así cubrir el libro de El silencio de los inocentes. Aún así, el final de la tercera temporada es tan impactante que vale la pena verla de principio a fin.
¿De qué trata la serie? ¿Qué tiene de especial este Hannibal?
Lecter se muestra como un hedonista sin conciencia ni remordimientos. Pero, si bien en los libros y en las primeras películas se nos muestra en toda su monstruosidad, en esta serie va mucho más allá y se adentra no sólo en su compleja psique, sino también en su pasión por la alta cocina.
En cada capítulo vemos cómo el caníbal prepara recetas selectas con una precisión casi quirúrgica. Y, si dejamos a un lado su terrible selección del ingrediente principal, la elaboración y presentación de cada plato es algo simplemente encantador. Posiblemente horroriza y fascina a partes iguales ver cómo trabaja en la cocina.
Pero esta perfección no es casual. El showrunner de Hannibal, Bryan Fuller, contrató a uno de los chefs más importantes de Estados Unidos, el español José Andrés, como asesor del recetario del caníbal. Así que gran parte de los platos que podemos ver en la serie vienen de la mano de un auténtico profesional.
Otra de las responsables de llevar a cabo esta macabra cocina fue Janice Poon, quien ha publicado un libro basado en las ideas de Lecter, Feeding Hannibal: A connoisseur’s cookbook (Alimentando a Hannibal: El recetario de un connoisseur). En sus páginas hay recetas tan horribles como tartaletas hechas de corazón. Eso sí, a pesar de la extraña selección de ingredientes, el origen de la carne obviamente NO es humano. Todo un alivio.
A continuación, les mostraremos algunos de los platillos de la serie…
- Temporada 1, Episodio 1, “Apéritif”
2. Temporada 1, Episodio 1, “Apéritif”
3. Temporada 1, Episodio 1, “Apéritif”
4. Temporada 1, Episodio 2, “Amuse-Bouche”
5. Temporada 1, Episodio 4, “Oeuf”
6. Temporada 1, Episodio 4, “Oeuf”
7. Temporada 1, Episodio 5, “Coquilles”
8. Temporada 1, Episodio 6, “Entrée”
9. Temporada 1, Episodio 7, “Sorbet”
10. Temporada 1, Episodio 7, “Sorbet”
11. Temporada 1, Episodio 7, “Sorbet”
12. Temporada 1, Episodio 7, “Sorbet”
13. Temporada 1, Episodio 8, “Fromage”
14. Temporada 1, Episodio 9, “Trou Normand”
15. Temporada 1, Episodio 11, “Roti”
16. Temporada 1, Episodio 12, “Relevés”
17. Temporada 1, Episodio 13, “Savoureux”
18. Temporada 2, Episodio 1, “Kaiseki”
19. Temporada 2, Episodio 1, “Kaiseki”
20. Temporada 2, Episodio 2, “Sakizuke”
21. Temporada 2, Episodio 5, “Mukozuke”
22. Temporada 2, Episodio 5, “Mukozuke”
23. Temporada 2, Episodio 6, “Futamono”
24. Temporada 2, Episodio 6, “Futamono”
25. Temporada 2, Episodio 6, “Futamono”
26. Temporada 2, Episodio 6, “Futamono”