Geysha González: “La mentira es más popular que la verdad”

In Portada, TUPlan
Fotografía: Guillermo De Alba Cruz

Este miércoles 21 de agosto fue impartida en nuestro campus la conferencia Campañas de Desinformación. Esta fue organizada por la Escuela de Comunicación y el director de la carrera de Periodismo, Federico Torres. La ponente, Geysha González, es la directora de Operaciones del Centro de Análisis Político Europeo. Durante su plática, González declaró que “las redes sociales son un negocio y no sirven a nadie más allá de sus intereses económicos”. Además, señaló que ” las redes sociales están hechas para hacer que te sientas bien al consumirlas”.

González se tomó gran parte del tiempo de exposición para enumerar las ventajas y desventajas de los medios modernos. En concreto, afirmó: “El algoritmo de las redes sociales te hace adicto a ellas”. La Directora de Operaciones no titubeó al invitar a la audiencia a “no consumir en redes cosas que constantemente reafirmen nuestras ideologías”.

Adicción a la desinformación

“La desinformación te vuelve adicto a consumirla, al igual que el cigarro”, señaló tajantemente a la audiencia. Acerca de los videos e imágenes falsos creados con inteligencia artificial comentó: “Llevamos 11 años anticipándonos a los deepfake y sus repercusiones”. En la actualidad hay muchos debates acerca de este aspecto, debido a los avances desenfrenados en el mundo de la IA.

Lo que importa es la narrativa

González aludió a lo imperativo que es controlar el storytelling y la narrativa. “Hay personas y gobiernos que reescriben la historia a su conveniencia”. “Vladimir Putin altera la información a su voluntad”. Al ser cuestionada por los métodos propagandísticos de Donald Trump, respondió: “Trump es una super estrella de los reality shows”. “Donald sabe cómo manejar perfectamente la narrativa electoral”, infirió sobre la capacidad y el oportunismo que lo caracterizan.

Reflexiones finales

Al finalizar, la Directora de Operaciones del Centro de Análisis Político Europeo invitó a toda la audiencia a reflexionar más acerca de la información que consumimos a través de los diferentes medios. “No se queden sólo con lo que les dan; investiguen y generen sus propias conclusiones”.

You may also read!

Porträt Viktor Frankl. Photographie. Um 1950.

LA LOGOTERAPIA SEGÚN VIKTOR E. FRANKL La primera fuerza motivante es el sentido de la vida; algo por lo

Leer mas...

Las Mañanitas… ¿en Yugoslavia?

Era el año de 1952, en la República Federal Popular de Yugoslavia, cuando el presidente Josip Broz Tito (llamado

Leer mas...
17422394703316

Previa: Final Four de la CONCACAF Nations League

El esperado Final Four de la Nations League de Concacaf 2025 promete emociones intensas cuando Estados Unidos, Panamá, Canadá

Leer mas...

Mobile Sliding Menu