FIL Guadalajara: el corazón cultural que impulsa la economía local

In ACTUALIDAD, LOCAL, Portada
Pasillos del recinto de la FIL durante la venta nocturna realizada la noche del viernes 4 durante la 23 Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Guadalajara, MŽxico. Diciembre 4, 2009 © FIL / Michel Amado Carpio

Por: Andrés Vázquez y José Carlos Soto

Cada año, Guadalajara se convierte en el epicentro de la cultura y la literatura con la celebración de la Feria Internacional del Libro (FIL). Este evento, reconocido como uno de los más importantes en el ámbito editorial, no sólo reúne a escritores, editoriales y lectores de todo el mundo, sino que también genera un impacto económico y cultural significativo para la ciudad y el país.

La FIL deja en Guadalajara una derrama económica anual superior a los 330 millones de dólares. Hoteles, restaurantes, transporte y comercio local se benefician de los miles de visitantes que llegan a la ciudad durante la feria. En 2023, este evento registró un récord histórico de 857 mil visitantes, lo que demuestra su capacidad de atraer turismo nacional e internacional. Además, la FIL generó una utilidad de 242 mil pesos, reforzando su papel como un evento no solo cultural, sino también económicamente sostenible.

El papel de la industria editorial

Para las editoriales, la FIL es una oportunidad única de exposición. Grandes y pequeñas editoriales usan este evento para lanzar novedades y hacer contactos. También logran expandir su alcance en mercados internacionales gracias a esta plataforma. La feria impulsa la literatura independiente y apoya a nuevas voces editoriales. Esto enriquece el panorama cultural con proyectos emergentes y diversas propuestas.

Más allá de su impacto económico, la FIL convierte a Guadalajara en un crisol cultural. Durante nueve días, la ciudad se llena de actividades. Estas incluyen presentaciones de libros, conferencias, talleres y espectáculos artísticos. Este año, España como país invitado traerá una rica programación cultural. Habrá música, teatro y exposiciones que destacarán la conexión entre ambos países.

Un impacto duradero

El éxito de la FIL se mide en su impacto cultural y no solo en cifras económicas. Cada edición refuerza la identidad de Guadalajara como un centro literario y artístico destacado. Además, atrae inversiones y consolida su posición en el ámbito global. La edición 2024 seguirá este legado y dejará huellas profundas en la cultura de la ciudad.

You may also read!

img_0843

Crónica UP campus Guadalajara vs UP campus Aguascalientes

El sol salía con normalidad, esperando el canto del gallo para aparecerse. Tenía pinta de ser un miércoles común

Leer mas...
whatsapp-image-2025-03-28-at-10-55-30-am

Crónica de…¡Moros en la costa!

Las palabras resuenan como un eco lejano de tiempos turbulentos: “¡Moros en la costa!”. No es solo una frase; es

Leer mas...
Neuroderechos

México y los Neuroderechos

Los neuroderechos, también llamados derechos de la mente, son el nuevo marco jurídico internacional en el ámbito de derechos humanos, y

Leer mas...

Mobile Sliding Menu