Doce de Octubre en Latinoamérica

In Perfiles culturales, Portada
Computer generated 3D illustration with the ships Santa Maria, Nina and Pinta of Christopher Columbus

Como bien se sabe, cada 12 de octubre, diversos países conmemoran el Día de la Raza o Día de la Hispanidad. Es una festividad celebrada principalmente en España,  Latinoamérica y Estados Unidos. Esta fecha es reconocida por la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. El motivo de celebración es similar entre naciones. Sin embargo, el nombre de la festividad, y la forma de celebrar, varían dependiendo del país. En este artículo, exploraremos la forma que tienen distintos países de conmemorar este día.

Celebración en Latinoamérica

Como decíamos, cada país celebra el 12 de Octubre de forma distinta. Incluso, esta fecha tiene un nombre en concreto dependiendo del país. Por ejemplo, en Bolivia, esta fecha es nombrada como “Día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia”. Este nombre fue impuesto por Evo Morales, expresidente boliviano, en 2011.

Por otro lado, en Ecuador se celebra el “Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad con inclusión y justicia”. Así lo bautizó el expresidente Rafael Correa, justificando este cambio de nombre con objetivo de “reconocer y rectificar el verdadero significado del acontecimiento del 12 de octubre, promover el diálogo entre las diversas culturas y saberes”. Así lo explicó en un tuit la cuenta oficial de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador el 12 de octubre de 2017.

En Costa Rica, desde 1994, al 12 de octubre se le nombra “Día de las Culturas”. Para Costa Rica, este día representa diversidad étnica, tolerancia, legado indígena y herencia española. En cuanto a Argentina, ellos nombran esta festividad como “Día de la Diversidad Cultural Americana”. Este nombre lo impuso el Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Para la nación argentina, este día representa la reflexión histórica, diálogo y dignidad de los pueblos originarios.

Los países latinoamericanos tienen formas distintas de nombrar este día. Sin embargo, todos las naciones finalmente se unen a la celebración de la interculturalidad latina y la conmemoración de un día importante en la historia, que es lo que representa el descubrimiento de América.

 

You may also read!

China aranceles

China le responde a Trump con un aumento arancelario del 125%

El gobierno chino ha anunciado este viernes que aumentará los aranceles a productos provenientes de Estados Unidos del 84%

Leer mas...
0f93e3c8-6955-43b7-8aa1-ec6c29883307

Héroe de Nacozari (Semblanza)

“Tú te has ganado la cruz, tu te has ganado las palmas, eres un héroe Jesús”- Fragmento de la

Leer mas...
planeta-tierra

Habitar la Tierra: un llamado urgente en el marco del Día Mundial de la Tierra y la Semana Mundial del Suelo

En un mundo donde los suelos se degradan y los ecosistemas se tambalean, reflexionar sobre el sentido profundo de

Leer mas...

Mobile Sliding Menu