Este domingo 10 de noviembre, a un costado de la Universidad Panamericana, en el Parque Metropolitano, a las 6:30 am, se llevó a cabo la decimosexta edición de la Carrera UP. En ella participaron alrededor de 700 personas, entre ellas profesores, personal y alumnos de la universidad.
A las 5:45 am, aproximadamente, comenzó el calentamiento, y empezamos a llegar todos los participantes. Había un buen ambiente: algunas personas calentaban, otras preparaban sus audífonos con música y algunas tomaban fotografías. El clima era cómodo: no hacía demasiado frío, rondando la temperatura los 15 °C. Y había música, se podían ver a las diferentes marcas patrocinadoras, como Electrolit, Skarch y Spinser, entre otras.
Antes de comenzar la carrera, platicando con mis amigas, les decían que era mi primera carrera y que mi promedio por kilómetro era de 8:00 min, lo cual era muy lento, así que lo quería bajar. A las 6:30 se escuchó el silbatazo inicial que indicó la salida a los corredores de cinco kilómetros, que éramos la mayoría y estábamos ansiosos por iniciar. Cinco minutos después, a las 6:35, salieron los que correrían 10 kilómetros. El recorrido consistía en una o dos vueltas completas al parque, dependiendo de la categoría (cinco o 10 kilómetros).
Cuando empezamos a correr, me sentí con mucha energía y con muchas ganas de romper ese récord personal, así que empecé rápido, lo cual creo que no fue tan bueno porque me cansé rápido. Sin embargo, creo que todo es mental, así que decidí seguir e intenté mantener mi paso mientras veía a los más experimentados pasar al lado de mí con una velocidad que me impresionó.
Más tarde, en las primeras subidas, comenzaba a querer detenerme, pero logré seguir aunque fuera un poco más lento. En la última subida ya sentí que no podía con ella y empecé a caminar rápido, pero, al pasar esa subida, decidí terminar corriendo. Cuando vi el letrero de 4K, me sorprendí porque la sentí muy rápida, pero al mismo tiempo ese último kilómetro se me pasó bastante lento.
Al llegar a la meta, me sentí muy bien. Terminé los cinco kilómetros en 39:07 minutos, lo que me dio un promedio por kilómetro de 7:30 minutos aproximadamente, que era lo que esperaba. Al llegar, me dieron mi medalla, un agua y un suero de naranja que me supo delicioso después de la prueba.
Empecé a encontrarme con diferentes amigos; dos de mis amigas quedaron en el podio, y me dio muchísimo gusto por ellas. Más tarde, todas las felicitamos, y me tomé unas fotos con ellas. Unos minutos después, mientras checaba a los ganadores, me di cuenta de que mi maestra de Redacción también quedó en el podio de su categoría. Aunque ella decía que este año era mucho si la terminaba, logró quedar en segundo lugar. Lamentablemente, no me pude quedar a ver la premiación, pero me mandaron fotos. Me encantó la experiencia y, sin duda la volvería a correr en las próximas ediciones.
Ganadores
Categorías cinco kilómetros:
5km Libre Femenil:
- Alejandra Curiel Gonzalez
- Alexia Gomez Hernandez Urtiz
- Michelle Andrade Lemus
5km Libre Varonil
- Diego Sanchez de Antunano Durón
- José Eduardo Reyna Mercado
- Leonardo Perez Maldonado Martinez
5km Master Femenil
- Guadalupe Montserrat Razo Cervantes
- Karla Martinez
- Janette Mendez
5km Master Varonil
- Rodolfo Ivan Figueroa Flores
- Juan Pablo Luera Jacobo
- Cristian Salvador Velasco Velez
5km Veteranos Femenil
- Regina Estrada Garibay
- Lucila Abrego
- Haime Figueroa Neri
5km Veteranos Femenil
- Frank Kloster
- Fidel Gonzales
- Ricardo Martinez Marquez
Categorías 10 kilómetros:
10 km Libre Varonil
- Mauricio Bravo Perez
- Uriel Salcedo Celis
- Alejandro Cortes Estrada
10 km Libre Femenil
- Sandra Asencio Angulo
- Kathya Soto Sandoval
- Ma Fernanda Perez Limon
10 km Master Femenil
- Monica Patricia Garcia Magndaleno
- Elba Diaz Cervero
- Carol Johnson
10 km Master Varonil
- Juan Martin Orejel Orejel
- Jesus Coblentz Rincón
- Miguel Alcaraz Rivera