La violencia no cesa en nuestro país. Tres mujeres y 17 hombres fueron asesinados el domingo por la noche en un palenque clandestino en Zinapécuaro, Michoacán. Según información de la Fiscalía del Estado, hombres vestidos con uniformes militares y equipados con armas largas irrumpieron en el recinto y abrieron fuego contra los asistentes. A la fecha hay seis personas más que resultaron heridas. El Gobierno Federal anunció el envío de un equipo de investigación a la zona. Además, la Secretaría de Seguridad de Michoacán informó que elementos del Ejército y Guardia Nacional se movilizaron al municipio para dar con los autores de la masacre. Con todo, todavía no hay detenidos.
Este es el segundo ataque registrado en Michoacán en lo que va del año. El primero ocurrió el 28 de febrero en el municipio de San José de Gracia. Varios sicarios irrumpieron en el lugar y fusilaron a 17 personas que velaban a un miembro de la Familia Michoacana, grupo criminal asentado en la región. La lucha por la plaza entre grupos del narcotráfico, en especial el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha desatado una pelea encarnizada entre bandos delictivos. Zinapécuaro, lugar del atentado, se ha convertido en el epicentro del huachicol en el Estado. La localidad se ubica en los límites con Guanajuato y el Estado de México.
En Michoacán, un territorio próspero de la región sureste de México, la ola de violencia ha crecido de manera drástica. De acuerdo con información del reporte de víctimas de homicidio doloso emitido por el Gobierno Federal, Michoacán se encuentra en primer lugar, con 29 asesinatos registrados al 28 de marzo. En segundo lugar está el Estado de México, con 16, seguido por Guanajuato, con 11. Recientemente, el Ejército recuperó la zona de Tierra Caliente. Desde hace años ha sido el refugio de cultivos y producción de marihuana, heroína, fentanilo y cocaína. CJNG controlaba los municipios de dicha región.
La violencia también ha azotado a los periodistas de Michoacán. En lo que va del año han sido asesinados dos reporteros del estado por su labor. El primero de ellos fue Roberto Toledo, el 31 de enero. Armando Linares, director del portal de noticias Monitor Michoacán, fue el segundo periodista asesinado, el 15 de marzo. Ambos denunciaron amenazas en su contra. A nivel nacional han muerto ocho comunicadores en lo que va del año.
Repercusión en redes
RedMichoacán, cuenta de noticias en Twitter, compartió algunos videos de usuarios que se encontraban en la zona de la masacre. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán también publicó las labores de protección y patrullaje del Ejército y Guardia Nacional en Zinapécuaro. Por otro lado, el gobernador del Estado, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, compartió en su cuenta de Twitter que se fortalecerá el Plan Integral de Paz. Este comprende la actualización y capacitación de cuerpos de seguridad, con una inversión de 50 millones de pesos.
One commentOn La violencia no cesa: Asesinadas 20 personas en balacera en Michoacán
Muy interesante
Comments are closed.