AMLO, el spin doctor

In ACTUALIDAD, LOCAL, NACIONAL, TUPlan
whatsapp-image-2019-03-21-at-14-47-33

Este miércoles 20 de marzo se llevó a cabo en la aula Magna de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Un panel de análisis de los primeros 100 días de gobierno del actual presidente de la República. Andrés Manuel López Obrador desde tres distintos abordajes: Tradición y Cultura Política. A cargo del mtro. Antonio González Morfín; Lenguaje Político, por la dra. Nilsa Marlen Téllez Morales. Comunicación Política, por el mtro. Federico Torres López.

Este panel, realizado por la Escuela de Comunicación, reunió a profesionales, profesores y estudiantes. Con deseos de saber cómo maneja el presidente su sistema de comunicación. También cómo consigue lograr una gran aceptación de todo el pueblo mexicano.

Carrera larga y gabinete errado

En la primera materia que se analizó, su Tradición y cultura política, se hizo mención a su historial académico. Egresado de la facultad de Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México. El presidente terminó su carrera en 14 años. Con promedio de 7.72. Después se hizo un repaso de su gabinete en el cual, sí, podemos ver personajes con doctorado y que estudiaron en universidades como Harvard. Pero lo cierto es que algunos, si no es que la gran mayoría, no saben o no tienen nada de experiencia. Por ejemplo en el poder ejecutivo o bien, no están en el puesto correcto. Algo que no apoya la imagen del gabinete es que parte de los miembros, no cuentan con un historial impecable. Como es el caso de Marcelo Ebrard, quien tuvo problemas con la construcción del Metro de la CDMX.

En palabras de González Morfín, “por ahora se está pasando un momento que podría decirse como de ‘luna de miel’ presidencial. Lo cierto es que México va a la baja y eso lo sabemos por los indicadores muy bajos”.

Un lenguaje muy “de pueblo”

Sobre el lenguaje político de AMLO, segunda materia analizada. Nilsa Téllez habló de los encuadres en los que el presidente enmarca la realidad. En la que él se establece como el protagonista de la Cuarta Transformación, y sus opositores son los antagonista. Quienes apuestan por el el neo liberalismo. El propio presidente se define como alguien que viene de abajo. AMLO trabajó con los pueblos,  no es un “fifí“, es un hombre de palabra y un “maderista”.

Los valores que son bandera del presidente de la República son: democracia participativa, honestidad, justicia, libertad, progreso, bienestar y equilibrio. Los personajes que son sus modelos a seguir son: Benito Juárez, Francisco Ignacio Madero, Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas.

Algo que ha causado mucho revuelo y que ha sido el estandarte de su lenguaje coloquial es la frase mencionada en el discurso dado a la nación en su toma de posesión, el 1° de diciembre del 2018: “Me canso, ganso“. Hacía evidente que cumpliría con la construcción de una nueva pista en el Aeropuerto Internacional de la CDMX.

El lado antagónico que maneja Andrés Manuel lo pronuncia bastante con sus negativas referencias hacia el neo liberalismo, destacando “la mafia del poder” y cómo la describe: ineficiente, dada al pillaje, antipopular, entreguista y que le da por corromper a través de la privatización. Corrupción e insuficiencia son sinónimos de neo liberalismo para AMLO.

A pesar de tener este peculiar lenguaje, incita algo positivo en los jóvenes y es que éstos se intrigan en saber los significados de las distintas palabras o frases que él menciona y las introducen en los distintos buscadores, sumergiéndose de poco en poco en el mundo de la política mexicana y conociendo más a su presidente.

Un spin doctor o genio comunicativo

Algo que debe reconocérsele a nuestro presidente es el manejo de su Comunicación Política, tercera y última materia analizada. Hay tres sistemas que mediatizan la comunicación de AMLO: el sistema ciudadano – elector, el sistema político y el sistema de medios de comunicación. En estos tres ha encontrado su propio camino y manera de llevar su gobierno, al menos en estros primeros 100 días.

Las claves de su comunicación son su idea rectora, la 4T, su lema, primero los pobres y sus herramientas, que son las consultas ciudadanas y las conferencias de prensa.

Se ha dicho en este panel que es un spin doctor, ya que sabe causar un giro en su mensaje. En el análisis anterior se vio todo su lenguaje y discurso con los que se gana al pueblo, y es justamente por eso por lo que merece este título, ya que influye bastante en los mexicanos, lo cual le ha granjeado el 74% de popularidad.

Los pilares de su famosa 4T son principalmente: centralización del poder -él decide todo y todo gira en él-, el rol de los militares en la ciudadanía con la Guardia Nacional, el conservadurismo -rompe con paradigmas y acaba con el status quo y el clientelismo-, el pueblo decide todo, a través de encuestas ciudadanas y la revocación de mandato.

En su gobierno ha habido un gran movimiento de cabildeo entre las cámaras, gracias a la medida de militarizar las calles con la Guardia Nacional, que ya se está aprobando prácticamente en todas las cámaras, y la revocación de mandato.

Las estrategias de AMLO

Cerrando el análisis, AMLO estableció 7 estrategias que le han funcionado muy bien:

  1. Cercanía real y poderosa a la gente.
  2. El discurso que emite como arenga, es decir, con el que la gente se siente reconocida y se desahogan con él.
  3. Es un padre severo y un patriarca mexicano, reprende duramente pero es indulgente.
  4. Insulto sistemático como arma retórica.
  5. Recursos retóricos.
  6. Propaganda en vez de Comunicación Gubernamental.
  7. La posverdad: “Todos son una farsa, vamos a purificar”.

Sólo queda rescatar para cierre de esta nota la frase del maestro Federico Torres López, “Cuando se gobierna, se gobierna para dar resultados”. Aún se escribe la historia de este gobierno y se espera que éste sea para todos.

¡Haz click aquí para ver nuestro contenido audiovisual de este panel de análisis!

Osvaldo Santana, Lorenia Preciado y Regina Ousset

You may also read!

Protestas en Turquía

Cientos de miles se unen a las protestas en Turquía

Cientos de miles de manifestantes en Turquía se han unido para expresar su descontento frente al arresto del líder

Leer mas...
img_0843

Crónica UP campus Guadalajara vs UP campus Aguascalientes

El sol salía con normalidad, esperando el canto del gallo para aparecerse. Tenía pinta de ser un miércoles común

Leer mas...
whatsapp-image-2025-03-28-at-10-55-30-am

Crónica de…¡Moros en la costa!

Las palabras resuenan como un eco lejano de tiempos turbulentos: “¡Moros en la costa!”. No es solo una frase; es

Leer mas...

Mobile Sliding Menu