Más allá del dolor

In La Casaca, Portada, TUPlan
imagen_destacada

El 12 de noviembre marcó mi debut en la decimoquinta edición de la Carrera UP, un evento que ha permanecido en el tiempo desde 2009, con las ediciones 2020 y 2021 interrumpidas por la pandemia. En el hermoso entorno del Parque Metropolitano, más de 700 participantes se alinearon para desafiar a la distancia: 5 kilómetros para algunos, 10 kilómetros para otros.

Con una preparación física limitada, pero motivado por el deseo de completar la carrera, inicié mi recorrido con determinación. Sin embargo, la desdicha se hizo evidente aproximadamente a los 15 minutos, al llegar al kilómetro 2. Un dolor agudo en el músculo tibial me obligó a reducir el ritmo durante 10 minutos hasta alcanzar los 3.5 kilómetros.

A pesar del cansancio persistente y una respiración agitada, cada paso me acercaba a la línea de meta. Los últimos 200 metros presentaron un desafío adicional; mis piernas resentían el esfuerzo y la misma zona afectada protestaba, pero la emoción de la proximidad a la meta actuaba como un incentivo.

En este tramo crucial, me encontré con un profesor de la preparatoria. Sus palabras alentadoras se convirtieron en el impulso final que necesitaba. “¡Vamos, estás en el último tramo!”, exclamó Tony, avivando mi determinación. Aceleré el paso y crucé la línea de meta con un tiempo total de 40 minutos.

Mi logro no se limitó al tiempo registrado; era la prueba de que la determinación puede superar incluso las barreras físicas. A pesar de la falta de preparación, demostré que la determinación va más allá del dolor. La decimoquinta edición de la Carrera UP se convirtió en un capítulo personal de superación y logro, destacando que, a veces, la victoria es más que el tiempo registrado; es el proceso de ir más allá de los límites autoimpuestos.

El podio fue dividido por categorías de las ramas varonil y femenil, estos fueron los ganadores de cada una de ellas:

5 km Femenil Libre:

  1. Alejandra Curiel Gonzales (20:52)
  2. Ana Sofía Torres Romero (24:11)
  3. Jessica Vázquez Vázquez

5 km Varonil Libre:

  1. Diego Sánchez de Antunano Duron (20:15)
  2. Juan Manuel Carrillo Contardo (21:20)
  3. Bruno Correa (21:41)

5 km Femenil Máster:

  1. Miriam Moran Santoyo (33:50)
  2. Paloma Campos Grava (35:12)
  3. Amelia Vizcarra Vizcarra (38:13)

5 km Varonil Máster:

  1. Rodolfo Iván Figueroa Flores (23:05)
  2. Héctor Raúl Ramírez Rodríguez (29:36)
  3. Gabriel Bucio Mendoza (30:21)

5 km Femenil Veteranos:

  1. Mariana Fernandez Cueto (34:14)
  2. Haime Figueroa Neri(36:07)
  3. Ana Elena Virgen López (41:55)

5 km Varonil Veteranos:

  1. Hilario Molina Herrera (23:23)
  2. Frank Kloster (24:33)
  3. Ricardo Martinez Marquez (29:23)

10 km Femenil Libre:

  1. Romina Perez (49:31)
  2. Dafne Maria Rosales Gomez (50:41)
  3. Deborah Hermosillo (50:41)

10 km Varonil Libre:

  1. Uriel Salcedo Celis (38:39)
  2. Diego Murueta Hecht (39:30)
  3. Andres Rivera Moran (41:13)

10 km Femenil Máster:

  1. Monica Patricia Garcia Magdaleno (55:41)
  2. Elba Diaz Cervero (56:07)
  3. Gabriela Donaji Ruiz Valerio (59:36)

10 km Varonil Máster:

  1. Miguel Alcaraz Rivera (48:58)
  2. Juan Martin Orejel Orejel (52:05)
  3. Dario Acosta (53:36)

 

You may also read!

img_0843

Crónica UP campus Guadalajara vs UP campus Aguascalientes

El sol salía con normalidad, esperando el canto del gallo para aparecerse. Tenía pinta de ser un miércoles común

Leer mas...
whatsapp-image-2025-03-28-at-10-55-30-am

Crónica de…¡Moros en la costa!

Las palabras resuenan como un eco lejano de tiempos turbulentos: “¡Moros en la costa!”. No es solo una frase; es

Leer mas...
Neuroderechos

México y los Neuroderechos

Los neuroderechos, también llamados derechos de la mente, son el nuevo marco jurídico internacional en el ámbito de derechos humanos, y

Leer mas...

Mobile Sliding Menu