El aficionado identificado como Mario Ferri invadió la cancha a medio partido con la bandera LGTBQ+. Además de traer la bandera de colores, portaba una camiseta con el logo de ‘Supermán’ y las frases: “Respeto a las mujeres iraníes” y “Salven a Ucrania”. Ferri no es únicamente un aficionado, sino también un conocido activista. Este es su primer acto de protesta contra las ideologías homófobas de Qatar.
El momento quedó captado en video y alcanzó a vitalizarse en redes sociales. Probablemente esta es su proresta más sonada; sin embargo, no es la única, pues tiene una larga carrera haciendo este tipo de manifestaciones. En el mundial de Brasil 2014 irrumpió en la cancha con una camisa que tenia la frase: “Salven a los niños de Favela”. Las autoridades brasileñas le dieron tres días para abandonar el país. De lo contrario, sería arrestado por desorden público.
Ademas de ser activista y aficionado, Ferri es futbolista. Su última aparición fue para el club Tre Fiori de San Marino, en varios juegos de la Conference League. Durante su tiempo como jugador, Ferri hizo intervenciones en varios partidos de las ligas europeas más importantes, como la Champions League.
Acciones homófobas por parte de la FIFA
Una de las acciones mas cuestionables que ha tomado la FIFA para esta Copa del Mundo fue frenar la iniciativa ‘One Love’. Esta campaña tenía el propósito de protestar contra de las ideologías homófobas que se practican en Qatar. La idea de manifestación siempre fue con un enfoque pacifista. El objetivo era que los capitanes y miembros de los equipos portaran un brazalete con la bandera LGTBQ+. Esto como muestra de solidaridad ante la comunidad y a los jugadores pertenecientes a ella.
Harry Kane, el capitán representativo de Inglaterra, hizo pública la amenaza que recibieron por parte de la Federación. Esta decía que cualquiera que llevara esta cinta sería penalizado con una tarjeta amarilla. Este tipo amonestaciones son importantes para los jugadores, ya que a la acumulación de dos de estas tarjetas quedan eliminados del partido. Sin embargo, Kane portó otra cinta con la frase: “No a la discriminación”.
Inglaterra, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Gales, Países Bajos y Suiza, equipos que impulsaron la campaña “One Love”, emitieron un comunicado. En este le piden a sus capitanes que no aparezcan en los partidos del Mundial con estas cintas. “Hemos pedido a los capitanes que intenten no llevar los brazaletes”, indicaron en sus redes sociales. “Como federaciones nacionales no podemos poner a nuestros jugadores en una posición en la que puedan enfrentar sanciones deportivas, incluidas tarjetas”, sentenciaron.