Soluciones para el desabasto de agua en el AMG

In ACTUALIDAD, NACIONAL, Portada
siapa

La sequía nacional se ha traducido en desabasto de agua en múltiples áreas metropolitanas de Guadalajara (AMG) desde hace semanas. Por ello el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) implementó como estrategia la entrega de pipas permanentes gratuitas. La medida se ha aplicado solo a 20 colonias. Fuera de esa lista, se atienden solo algunas colonias de forma puntual.

Problema Nacional

De los 2,463 municipios de México, el 56% se encuentra en una situación de sequía. Así lo aseguran la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional en su reporte 2021. Por ello los 125 municipios de Jalisco se encuentran en algún tipo de sequía: nueve en moderada, 110 en severa y seis en extrema.

Suministro de agua en Jalisco

 La Presa Ing. Elías González Chávez, ubicada en Zaplotlanejo, abastece el 10% del agua en AMG.  Actualmente, esa reserva se encuentra sin agua; concretamente, se reportó al 17% de su capacidad.

Aunque la fuente principal de agua es el lago de Chapala, que abastece al 65% de la AMG. El lago también se encuentra por debajo de su capacidad (50.65%). Por su parte los manantiales y pozos  reprresentan  el 25% del suministro de agua.

 La pandemia como factor de desabasto

Carlos Ornelas Orozco, académico de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Panamericana, explica por qué la pandemia es un factor de desabasto de agua.

Lo primero que nos dice es:

“Durante el 2020 las lluvias no fueron suficientes en la cuenca para abastecer los niveles óptimos”

El segundo factor está relacionado con la pandemia:

 “Buena parte del año pasado estuvimos en casa, con un mayor uso del agua para nuestra higiene, al menos 114 municipios han sido afectados de manera directa”.

El SIAPA ha exhortado a que la ciudadanía tome las medias de cuidado necesarias para el aprovechamiento del agua. Las pipas son solo una solución a corto plazo. Se espera que la conclusión del Circuito multifuncional hidráulico, acueducto para integrar agua potable, junto con  la temporada de lluvia,  resuevan el desabasto.

-VRL

Fuentes:

CONAGUA

SIAPA

You may also read!

desde-que-escribo-un-nuevo-libro-resulta-inevitable-ya-sonarlo-y-sonarme-con-el-en-la-filguadalajara-muchisimas-gracias-por-haber-llenado-como-llenaron-esta-presentacion-y-haber-hecho-semejante-fila

100 glorias mexicanas: Alberto Lati une deporte, historia y tenacidad en la FIL 2024

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2024, Alberto Lati, periodista y escritor, presentó su más

Leer mas...
Presentaciones de libros
El Estado capturado. La sociedad contra la corrupción

Autor: Mauricio Merino

Presenta: Jorge Javier Romero

Editorial: Editorial Terracota

Presentación del libro El Estado capturado: La sociedad contra la corrupción

El pasado jueves, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo la presentación del libro

Leer mas...
FIL Ciencia Axolotl, cruces del pequeño monstruo de agua en las letras

El ajolote: símbolo de identidad, conservación y literatura en la FIL Guadalajara

Guadalajara, Jalisco. Durante la Feria Internacional del Libro (FIL) 2024, el investigador y divulgador científico Andrés Cota Hiriart protagonizó

Leer mas...

10 commentsOn Soluciones para el desabasto de agua en el AMG

  • Laura Garita

    Antes nos decían que el agua era un recurso ilimitado, sin embargo con el paso de los años hemos sido testigos de que estaafirmación no es correcta. Ojala todos reflexionemos y tratemos de cuidar y reducir nuestro consumo de agua.

  • Es importante saber cuidar el agua

  • Cuida el agua y el agua te cuidara a ti

  • Javier Alejandro Torres

    No solo considero que las lluvias no han dado abasto para la población, si no que la población va cada vez en aumento y por más que sean las lluvias, cada ve nos tocara menos y menos agua, interesante nota ya que vivo en una de esas colonias.

  • ¡Hay que cuidar el agua!

  • María José

    Me parece muy interesante lo que escribes, creo que ahora todos estamos sufriendo ese problema, no solo en Guadalajara si no en muchísimas partes del mundo, y no solo es responsabilidad de las autoridades correspondientes si no también de todos nosotros que somos quiénes la utilizamos .

  • Eso sin tomar en cuenta el incremento en consumo de productos tales como refrescos y alimentos preparados que frecuentemente incurren en un uso masivo de las reservas acuiferas del pais.

  • Eduardo Ochoa Vaca

    Bastante grave la situación que se vive no solo en Jalisco, sino en el 70% de los estados de nuestro país. Muy acertada tu publicación. Considero que nosotros como ciudadanos debemos difundir en nuestras familias y círculos la problemática y promover la importancia del uso racional del agua. Felicidades!

  • El agua es la vida! Imagínense las ciudades con clima desértico!, las ciudades en las costas tendría oportunidad de usar desaladoras de agua marina! Aunque son una gran inversión, ya son posibles en Mexico! Ciudades en norte del país existen inversiones privadas que hace posible abastecer agua potable desde el mar!

  • Es el gran costo del calentamiento global. Los climas y los ecosistemas cambian de manera poco favorable día a día. Es necesario hacer una pausa y prestar atención a lo que la naturaleza nos está gritando !!!!

Comments are closed.

Mobile Sliding Menu