Ya no manda la delincuencia: AMLO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador presentó ayer, martes primero de septiembre, su Segundo Informe de Gobierno. Se mostró triunfalista y victorioso ante los resultados.

De todos los temas que trató, destacó el de la seguridad. Declaró en su informe: “Estamos avanzado en el combate a la delincuencia”. “Casi en todos los delitos ha habido disminución en comparación con noviembre de 2018”, ilustró. La disminución fue del 30%, excepto en dos rubros: homicidio doloso y extorsión, que experimentan un aumento de entre el 7.9 y 12.7 por ciento con respecto a la fecha señalada.

Mencionó que “ahora hay justicia para el pobre y en materia de seguridad ya no manda la delincuencia organizada, como era antes”. Sin embargo, se ha visto, por videos en redes sociales, entregas de despensas por parte de grupos de narcotraficantes. Incluso se ha visto que personas ensalzan el nombre de “El Marro” o el de “El Mencho”.

Si bien la entrega de despensas no es precisamente materia de seguridad, sí pone en jaque al Gobierno porque, de alguna manera, lo suplanta en sus funciones. Esa es solo una muestra de cómo el crimen organizado avanza en popularidad por el apoyo humanitario que ha ofrecido. Hay población que prefiere a estos grupos más que a la Guardia Nacional.

Ya no hay desapariciones para AMLO

Con seguridad dijo que “ya no hay torturas, desapariciones ni masacres; se respetan los derechos humanos y se castiga al culpable, sea quien sea”. Sin embargo, Adrián LeBarón le recriminó en Twitter la masacre de su hija y nietos, ocurrida este último año. También le recordó las ejecuciones en el país, y le cuestionó si esas no cuentan para él.

Esta declaración es contrastante con las cifras de desaparecidos, que, si bien han ido a la baja, aún son altas. Según la última cifra compartida por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, en nuestro país se contabilizan 73 mil 201 desaparecidos desde 1964.

Lo mejor en lo peor

El presidente de la república declaró que “en el peor momento contamos con el mejor gobierno. Estamos enfrentando dos crisis, al mismo tiempo, la sanitaria y la económica, y vamos saliendo adelante”. Dio avances en los proyectos insignia de su gobierno, así como en el apoyo económico a jóvenes. También abordó el tema del juicio a los expresidentes.

Habló sobre el manejo de la pandemia y la salida de la crisis económica. Sobre eso mencionó:

“Ya pasó lo peor y ahora vamos para arriba; ya se están recuperando los empleos perdidos, se está regresando poco a poco a la normalidad productiva y ya estamos empezando a crecer”.

La corrupción, que sigue siendo el peor enemigo que vencer, y la austeridad son rectoras de todo su discurso y lo han sido de su mandato. Según declaró, se han ahorrado 560 mil millones de pesos en esta lucha.

Se puede consultar el discurso que pronunció en Palacio Nacional en el siguiente link.