La categoría de Mejor Director va por primera vez a una mujer asiática en los Oscars

Por fin la gala de los Oscars volvió a celebrarse como acostumbraba, es decir, de manera presencial. La edición número 93 de los premios más importantes del cine regresó -al menos parcialmente- a la normalidad. Pero esa no fue la única novedad de la noche: por primera vez en la historia de los premios de la Academia, la principal estatuilla fue a parar a una mujer asiática.

Chloé Zhao no solo se convierte en la primera mujer china en recibir el premio a Mejor Director, sino también, en la segunda mujer en recibir el premio en esta categoría en la historia de los Oscars. Tras recibir la estatuilla dorada, la directora china tradujo a la audiencia un dicho del mandarín:

“Las personas al nacer son inherentemente buenas”.

También destacó:

“Siempre he encontrado bondad en las personas que he conocido en el mundo”.  “Así que esto es para todos los que tienen la fe y el coraje de preservar la bondad en ellos, sin importar lo difícil que sea, esto es para ti, tú me inspiraste a continuar”.

El filme que dirigió Zhao, Nomadland, consiguió el Oscar a la Mejor Película del año, y su protagonista, Frances McDormand, el de Mejor Actriz.

Es probable que no hayamos podido ver esta película ni ninguna de las galardonas. Y, paradójicamente, esta edición ha hecho historia. Además de por el hecho de estas victorias femeninas, el distanciamiento social, todavía vigente, ocasionó que por primera vez el evento no se celebrara únicamente en el escenario del Dolby Theatre en Hollywood. Muchos artistas asistieron desde la Union Station, en Los Ángeles y, fuera del país, en Londres y París.

La intención de los premios a la Academia es que la audiencia no se desplome, como lo hizo el año pasado, en el que las cifras cayeron al mínimo nunca antes registrado (23,6 millones). Sin fiestas posteriores y con dos meses de retraso, el esfuerzo por celebrar la entrega de los galardones con la mayor normalidad se hizo presente en todo momento.

Los otros premiados

Al igual que Zhao, Yuh-Jung Youn hace historia, al convertirse en la primera artista coreana en ganar un premio como actriz de reparto gracias a su papel en Minari. Como se puede apreciar, esta edición de los Oscars se ha caracterizado por la gran diversidad étnica de sus nominados.

El mejor guion original se lo ha llevado Promising Young Woman, mientras que en la categoría del adaptado el galardonado fue The Father. El británico Daniel Kaluuya también obtuvo su primer Oscar como actor de reparto por su trabajo en Judas and the Black Messiah.

Aunque había sospechas de que este año se entregaría un Oscar póstumo a Chadwick Boseman -el actor estadounidense murió de cáncer de colon el año pasado a sus 43- el premio, en cambio, fue entregado a Anthony Hopkins por su papel en The Father. Por eso, el veterano actor se mostró sorprendido por el fallo.

Cortos Galardonados

Los mexicanos triunfan en la noche de los Oscar

Michelle Couttolenc, Jaime Baksht y Carlos Cortés se llevaron el galardón por Mejor Sonido en la película Sound of Metal. La historia, cuya trama narra cómo un baterista pierde su audición, ha sido dirigida por Darius Marder y protagonizada por Ruz Ahmed. El proyecto de sonido fue coordinado por el editor Nicholas Becker.