Desde el pasado 19 de septiembre, Olga Zuno, destacada artista tapatía. Se encuentra retratando a uno de los autores más reconocidos de Latinoamérica en La Casa de la Cultura de Tlajomulco. Con el objetivo de crear un sentido de pertenencia entre los habitantes del municipio.
En conmemoración a los 50 años de la publicación de Cien años de Soledad. Este colorido mural rinde homenaje al escritor, editor y periodista colombiano, Gabriel García Márquez. El proyecto Afantasia representa al autor y a los personajes de la obra. La familia Buendía y sus siete generaciones que surgen desde su imaginación. Así como su infinita manera de describir una escena en desorden cronológico y a través de distintas perspectivas. Respecto a ésta, la artista comenta:
“En el libro me llamó muchísimo la atención que, aunque son muchas generaciones y personas diferentes, al final todo se repite, como que todos se olvidan de lo que pasó antes y entonces todos siguen el mismo ciclo, por eso los infinitos”.
El nombre del mural hace referencia a la condición de no poder imaginar ni visualizar imágenes en la cabeza que padecen algunas personas. Olga menciona que fue una palabra que le causó mucho impacto y lo relacionó con el libro, ya que García Márquez poseía una enorme capacidad de imaginación.
Con tan sólo cuatro años de trayectoria, Olga ha sido parte de numerosos festivales y proyectos de arte urbano. Sus obras se distinguen por ser retratos llenos de color, posiblemente inspirados por Andy Warhol, uno de sus artistas favoritos.
“Siento que al ver color te alegra un poco tu día, me gusta esa parte, poner alegría, felicidad”
El proceso de realización también tiene sus complejidades; sobre este, la artista explica: “En cuanto a murales, creo que lo más difícil y pesado es estar bajo del sol, a la intemperie y totalmente expuesta al clima y a todo lo que pasa alrededor, así como la dimensión. Normalmente, primero hago como un boceto rápido en papel, después lo digitalizo; pero no me gusta meterle color a mis bocetos, me gusta hacerlo en el momento, y no planearlo, porque, aunque haga un boceto con color no me va a quedar igual, prefiero que sea 100% espontáneo”, razón por la cual, todas sus obras son únicas.
Algo muy padre
Respecto a este último mural, comenta: “Creo que es interesante plasmarlo a él, cada persona tiene una imagen de él, por lo que se imaginan en el libro. Poder proyectar mi imagen siento que es algo muy padre, poder hacerlo como me lo imagino yo”.
El diseño, próximo a terminarse, pronto tendrá su inauguración.