El pasado domingo 12 de noviembre participé en la decimoquinta edición de la Carrera UP. Tuve la fortuna de correr entre otros 699 participantes que concursaron en esta carrera realizada anualmente. Algunos patrocinadores que hicieron posible esta competencia posible fueron Nissan, Electrolit, Spinser, Black Box, Skarch, Escape, Saniglobal, Kinspot, y la Universidad Panamericana. Esta carrera ofrecía la opción de correr cinco o 10 kilómetros. Yo decidí correr el formato de 5 km libre varonil. Las categorías se dividían por edades y por varonil y femenil.
El pistolazo inicial sonó a las 7:00 de la mañana. Hacía un poco de frío pero estaba bastante a gusto el clima para correr. Arranqué en el medio de los competidores de mi categoría con mucho ánimo y energía. Poco a poco fui avanzando hasta que llegué con los punteros de la competencia. Mi corazón latía fuerte y solo podía escuchar el aire saliendo y entrando a mis pulmones. Pronto alcancé los 2.5 km. Mis piernas dolían. No me era posible seguirles el ritmo a los punteros. Disminuí el ritmo hasta que llegué al 4 km. Entonces comencé a incrementar el ritmo hasta rebasar poco a poco a los demás competidores. Faltaban poco más de 500 metros cuando comencé a sentirme rezagado.
A lo lejos veía los conos y la línea de meta. Estaba empezando a dejar de acelerar cuando de repente observé a tres competidores que estaban a 100 metros de distancia. Fue entonces cuando decidí darlo todo. Comencé a acelerar más duro que nunca. Solo pensaba en mis seres queridos que me estaban esperando en la meta y en casa. Podía escuchar todas las palabras de aliento que me habían dado otros participantes y organizadores. Fue entonces cuando, sin darme cuenta, ya los había rebasado y estaba cruzando la meta.
Mi experiencia después de la carrera fue muy bonita, pues estuvo llena de felicitaciones, abrazos y sonrisas de colegas y familia. Reímos y reflexionamos sobre la carrera, en la que quedé el decimoséptimo de mi categoría, entre más de 200 corredores. Sin embargo, tuve que correr aun más rápido tras llegar a la meta, ya que era el festejo de cumpleaños de mi padre. Él, junto a mi madre, me había acompañado para que estuviéramos juntos en ese día tan importante para ambos. Ya han pasado cuatro días desde el domingo, y no puedo esperar a competir de nuevo el siguiente año.
1.- María Fernández Cueto
2.- Haime Figueroa Neri
3.- Ana Elena Virgen López
1.- Hilario Molina Herrera
2.- Frank Kloster
3.- Ricardo Martínez Márquez
1.- Miriam Moran Santoyo
2.- Paloma Campos Garva
3.- Amelia Vizcarra Vizcarra
1.- Rodolfo Iván Figueroa Flores
2.- Héctor Raúl Ramírez Rodríguez
3.- Gabriel Bucio Mendoza
1.- Alejandra Curiel Gonzales
2.- Ana Sofia Torrez Romero
3.- Jessica Vázquez
1.- Diego Sánchez de Antunano Durón
2.- Juan Manuel Carrillo Contardo
3.- Bruno Correa
17.- Gustavo Enrique Calvillo Diez
1.- Mónica Patricia García Magdaleno
2.- Elba Díaz Cerveró
3.- Gabriela Donaji Ruiz Valerio
1.- Miguel Alcatraz Rivera
2.- Juan Martín Orejel
3.- Darío Acosta
1.- Romina Pérez
2.- Dafne Mariana Rosales Gómez
3.- Deborah Hermosillo
1.- Uriel Salcedo Celis
2.- Diego Murueta Hecht
3.- Andrés Rivera Moran