Emma Coronel y su rol en el narcotráfico

El lunes fue detenida en el aeropuerto de Dulles (Virginia) Emma Coronel, esposa de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, acusada de delito de narcotráfico. Constantemente Coronel viajaba entre México y Estados Unidos, pues tiene doble nacionalidad, al igual que sus hijas. No obstante, investigaciones del parte del FBI han detectado una conspiración ligada al narcotráfico para condenarla.

Coronel fue acusada de ser parte de la distribución de  heroína, cocaína, marihuana y metanfetaminas. Además de dicha acusación, también se le culpa de haber ayudado a su esposo en varios escapes. El primero fue el del año 2015, cuando se fugó de la prisión El Altiplano, en México. Y también en su segundo intento de escape, antes de ser llevado a Estados Unidos, en enero 2017. Durante el juicio contra ‘el Chapo’, López Núñez, su exmano derecha, confesó la participación de Coronel en sus intentos de fuga.

También, se la acusa de ser mensajera de su esposo, pues, al parecer, promovía sus actividades de narcotráfico mientras él escapaba. Se aprovechaba para ello de que sus visitas en las prisiones mexicanas no eran monitoreadas por las autoridades. Según el FBI, desde la captura de el ‘Chapo’, Coronel se volvió la representante al frente del Cártel de Sinaloa.

¿Quién es Emma Coronel?

Coronel es la tercera esposa de Joaquín Guzmán. Con ella el criminal tiene dos hijas gemelas de nueve años. Se conocieron cuando ella tenía tan sólo 17, mientras él casi le triplicaba la edad. Coronel creció en un ambiente de narcotráfico aunque lo niegue. Su padre, Inés Coronel ‘el Uno’ era primo de ‘Nacho’, jefe de operaciones del Cartel sinaloense en Guadalajara. En 2013 el ‘Uno’ es detenido en Sonora y condenado a prisión por ser parte del Cartel de Sinaloa.

El conocido Triángulo Dorado en México, el cual abarca tres estados diferentes del país.
El conocido Triángulo Dorado en México, ubicado entre tres estados del país.

Creció y vivió en La Angostura, terreno que se encuentra en el Triángulo Dorado del narcotráfico en México y que está liderado por varios cárteles, principalmente el de Sinaloa. Se caracteriza por los cultivos de marihuana y amapola para la producción de heroína. Antes de convertirse en la esposa del famoso narcotraficante, Coronel fue coronada como reina del Festival del Café y la Guayaba, lo que llamó la atención de quien sería su futuro esposo.

Aunque el matrimonio del ‘Chapo’ y Coronel ha perdurado, el narcotraficante ha vivido su relación siendo prófugo y encarcelado. No obstante, ella se mantiene leal a su esposo y niega saber a lo que se dedicaba. Aunque procuraba tener un perfil bajo pero, durante el juicio contra su esposo comenzó a ser seguida por los medios americanos. Ha sido identificada y seguida por su moda y estilo, y por ello fue bautizada como la ‘Kardashian’. Su instagram decía algo totalmente diferente  quien cuenta con alrededor de medio millón de seguidores,  fieles a ella intentan replicar su estilo de vida.

Las ‘reinas de belleza’ y su relación con el narcotráfico

En Sinaloa es bastante común que los certámenes de belleza sean un imán para el mundo del narco. Muchas de las participantes han caído en el amor y el lujo deslumbrantes que les ofrecen los criminales. Sin embargo, algunas son perseguidas, otras encerradas y a veces asesinadas. Esta narcocultura juega con muchas mujeres mexicanas, de origen muchas veces humilde, porque les promete lo que siempre han anhelado.

En las últimas décadas, la presencia femenina ha adquirido protagonismo en el mundo del narcotráfico. El estereotipo de ‘mujer trofeo’ es algo a lo que aspiran aquellas jóvenes que se mueven en ese mundo a priori atractivo. El papel de las que se involucran va más allá del de meras compañeras de vida. A veces, las actividades que desempeñan son las peor pagadas y suponen un alto riesgo, por lo que pueden pasar de ser trofeos a parte activa del crimen organizado y, por ello, también pueden terminar presas… o algo peor. Aunque con diferente desenlace, los casos de María Susana Gámez y Laura Zúñiga ilustran el destino de la mujer en el mundo del narco.

María Susana Gámez

Miss Sinaloa 2012
María Susana Gámez, coronada Miss Sinaloa 2012

Conocida como Miss Sinaloa 2012, la joven de 22 años mantenía una relación amorosa con Orso Iván Gastélum ‘el Cholo’, quien en su momento era la mano derecha de Joaquín Guzmán Loera.  Su muerte fue causada por un enfrentamiento entre sicarios de Mocorito y militares, pues una bala la alcanzó. Después de lo sucedido, la policia afirmó que Susana fue obligada a bajar de la camioneta para servir de escudo humano. Estaba armada y la policia disparó. Un mes después de su muerte, residentes de Guamúchil encontraron 67 mantas en la ciudad con anuncios de narcos, firmados por el ‘Cholo Iván’.

Laura Zúñiga

Laura Zúñiga, coronada Miss Sinaloa 2008

Conocida como Miss Sinaloa 2008, ese año Laura Zúñiga tenía 23 y fue detenida en Zapopan, Jalisco, junto a su pareja, Ángel Orlando García Urquiza, líder del cártel de Juarez. Dicha detención llevó a la sinaloense presa tras ser hallados en un vehículo armas y drogas. Después de cuarenta días en prisión, fue liberada por la físcalía, que no le encontró una vinculación con el crimen organizado. En el año 2010, Laura Zúñiga regresó al mundo del modelaje. Actualmente, a sus 36 años, ha dado un rumbo distinto a su vida: ha formado una familia de la que no da detalles, y además cuenta con una línea propia de ropa para mujeres embarazadas llamada Pink Maly.