Ya lo decía Luis Carlos Ugalde, expresidente consejero del entonces Instituto Federal Electoral, que el debate se le antojaba “interesante, intenso e incluso divertido”. Y sí lo fue, pero no por las propuestas de los candidatos, sino por el humor negro de los espectadores que no dejaron pasar las declaraciones de los candidatos para hacerlos “memes”.
El debate, a cargo de Denise Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento, se dividió en tres bloques: seguridad pública y violencia, combate a la corrupción e impunidad, y democracia, pluralismo y situación de grupos en vulnerabilidad.
Cada bloque constó de dos segmentos y se inició con una pregunta común para todos los candidatos realizada por uno de los moderadores (30 segundos), preguntas de seguimiento de hasta tres minutos por candidatura y dos réplicas o contrarréplicas de 30 segundos (1 minuto en total).
A pesar de los temas y el tiempo establecidos por la agenda del INE, los candidatos dejaron de lado las propuestas para enfocarse en bajar del puntero al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés López Obrador, quien se mostró pasivo ante las acusaciones de sus contrincantes, sobre todo en el tema de la amnistía a criminales.
El candidato Ricardo Anaya acusó a Lopez Obrador de realizar “engaños” contra la población y tener un equipo que antes ubicaba como parte de “la mafia del poder”; Meade, en que se ha convertido en el títere de los criminales y que más que usar su escoba para barrer la corrupción, usa el recogedor; y los candidatos independientes, Margarita Zavala y “El Bronco”, le refutaron el tema de la amnistía.
En cuanto a los espectadores, a falta de propuestas, se concentraron en utilizar las polémicas declaraciones de los candidatos para hacer “memes” y chistes que incendiaron rápidamente las redes sociales.
El INE informó que durante la sesión se generó 1.4 millones de tuits, fue seguido en Facebook por más de 2.3 millones de usuarios, en Twitter por 850 mil, a través de Periscope, y en YouTube, por más de 188 mil personas.
A continuación, algunas de las declaraciones del primer debate presidencial que causaron furor en internet:
– “Tenemos que mocharle la mano al que robe”, dijo “El Bronco, una iniciativa de ley para que se pueda “mochar” la mano a quien cometa actos de corrupción.
– “Le quiero dejar de tarea una 7 de 7: Odebrecht, el socavón, la Estafa Maestra, Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge”, dijo Anaya a Meade ante la insistencia de este último para que presente la propuesta de transparencia y patrimonio, 7 de 7.
– “No tengo tres departamentos a mi nombre. Si existieran, se los regalo”, dijo AMLO a Meade ante el reclamo de inmuebles que no ha presentado.
– “Todos están aquí echándome montón” sentenció Andrés Manuel, luego de que todos los candidatos le cuestionaron su propuesta de dar amnistía a delincuentes.
Diversión en las redes
Además, causó controversia el número de celular de “El Bronco” en su pódium para que le mandaran mensajes con propuestas, y los múltiples soportes gráficos de Ricardo Anaya.
Sin duda, este fue un debate interesante y divertido para los usuarios de redes sociales, pero no para los electores que esperaban propuestas de seguridad y combate a la corrupción, principales problemas que padece el país.