El Festival Japonés en Guadalajara llamado Ikigai 生き甲斐 -que en español se traduce como. “Razón de ser” o “razón de vivir”- fue llevado a cabo este fin de semana en Rose Ville. Un bello inmueble ubicado en la Colonia Ladrón de Guevara; el edificio, de estilo arquitectónico ecléctico. Data de los albores del siglo XX y. Después de haber sido galardonado con el Premio de Conservación y Restauración de Fincas 2014. Forma parte del Patrimonio Cultural de la ciudad.
Entre sakuras y kimonos
Gastronomía tradicional japonesa, venta de artículos de cultura pop, exposición de bonsáis, proyección de películas, talleres de manga (dibujos animados) y origami, clases de kendo (arte de la espada), conferencias de historia japonesa y espectáculos de teatro, música y danza, fueron tan sólo algunas de las actividades llevadas a cabo en el evento y de las cuales los asistentes pudieron disfrutar por 45 pesos, que es lo que costaba la entrada tanto el sábado como el domingo.
Totoro
Un Totoro -personaje de Studio Ghibli amado por todos- de aproximadamente 1.50 metros recibía a los asistentes en el jardín principal. Niños, jóvenes y adultos posaban a su lado para llevarse un grato recuerdo a casa. Aunque la locación era pequeña, la gran riqueza cultural de Japón se propagó por cada rincón del lugar y, entre risas, cantos, danzas y admiración, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar ambos días de 10 a.m a 8 p.m. de la diversidad de eventos que Ikigai ofreció a los tapatíos.